Foto: Pexels/Mikhail Nilov
Si naciste en latinoamérica, vives en España y tienes un relato inédito que compartir acerca de tus vivencias como migrante en este país europeo, entonces puedes inscribirte al “I Premio de relato UNAM España sobre la experiencia de la migración latinoamericana en España”. Aquí te contamos de qué se trata.
El Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, en colaboración con el Festival Centroamérica Cuenta y la Revista Universidad de México; abrió la convocatoria a esta primera edición de relatos, la cual va dirigida a ciudadanos de cualquier país en latinoamérica que actualmente radican en España.
En las bases se establece que las personas interesadas en participar tienen que enviar un texto inédito escrito en lengua española, cuyo contenido invite a reflexionar sobre la experiencia migratoria en España. Además, quien gané el primer lugar recibirá una compensación económica de 700 euros y su obra será publicada.
La fecha final para la recepción de relatos es el 26 de noviembre del 2022, y pueden participar personas de cualquier edad. ¿Te interesa? A continuación encontrarás más detalles.
Recuerda que el último día en que se aceptarán relatos es el 26 de noviembre de 2022; así que cualquier relato que llegue después de las 23:59 horas, no será tomado en cuenta para participar por el premio.
Los organizadores de la competencia designarán al jurado que se encargará de leer y evaluar los relatos. Esto con el objetivo de elegir un finalista y un ganador.
Y una vez que la decisión esté tomada, las escritoras o escritores que ganen serán contactados por email o por teléfono a mediados de enero del 2023. Además, los nombres de estas personas serán publicados en las redes sociales de las tres entidades organizadoras.
Además, el autor o autora que obtenga el primer lugar, recibirá un premio económico de 700 euros brutos y su relato será publicado en formato impreso y digital en la Revista Universidad de México y en la revista digital Carátula. Mientras que el premio económico para el finalista será de 300 euros.
Los textos que no fueron ganadores se eliminarán en los 15 días posteriores al fallo del jurado y no se devolverán.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…