Vida Universitaria

Universum cumple 31 años y tiene estas opciones para ti en vacaciones

Diciembre es un mes significativo, ya que el Museo de las Ciencias Universum celebra su aniversario, el trigésimo primero. Desde su apertura el 12 de diciembre de 1992, este recinto ha sido un lugar emblemático para estudiantes, académicos y entusiastas de la ciencia.

Universum nació con el propósito de crear un espacio interactivo donde la ciencia pudiera ser explorada de manera accesible y emocionante. En 1990, la UNAM tomó la iniciativa de materializar esta visión. Con su respaldo, el espacio se convirtió en un proyecto pionero en el país, al proporcionar a los visitantes una experiencia educativa única.

También lee: Museos con cafeterías que te encantarán para pasar un rato

¿Cómo ha evolucionado el Universum?

Desde su apertura, Universum ha evolucionado constantemente: ha incorporado nuevas exhibiciones, tecnologías interactivas y programas educativos para mantenerse a la vanguardia en la divulgación científica. Desde exposiciones interactivas hasta demostraciones en vivo, está diseñado para despertar la curiosidad y fomentar el amor por la ciencia.

Entre sus 17 salas se encuentran aquellas dedicadas a la física, la biología, la química y la tecnología, además de un planetario que transporta a sus visitantes a los confines del universo con una experiencia inmersiva e inspiradora. 

Las exposiciones permanentes ocupan 13 de esas salas, y en ellas se podrá aprender cómo funciona el cerebro, cómo la química está en todo, de sexualidad, de las tres “R”, del equilibrio de la vida, entre otros temas. El resto del espacio se dedica a las exposiciones temporales.

Planea tu visita

Si planeas visitar el museo estas vacaciones, la recomendación es revisar el calendario de eventos y actividades educativas. Actualmente se acaba de inaugurar la exposición temporal “Dinosaurios entre nosotros”, pero quedan pocos días para “Vacuniversum”, que promueve el valor de la vacunación; se retira el 7 de enero de 2024. 

Universum regularmente organiza conferencias, talleres y espectáculos en vivo que complementan las exposiciones permanentes y temporales, lo que da a los visitantes la oportunidad de interactuar directamente con expertos en diversas disciplinas científicas.

También, ofrece visitas guiadas gratuitas con reserva previa, y su horario de atención es de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La entrada general tiene un costo de 90 pesos, pero están los descuentos para niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM y trabajadores y exalumnos de la UNAM con credencial vigente. Se encuentra ubicado en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán, en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.

 

 

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

7 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

10 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

12 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

16 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

18 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace