Vida Universitaria

UNAM explica cómo reciclar el agua de la lavadora

El Programa de manejo, uso y reúso del agua en la UNAM (PUMAGUA) te enseñará a mejorar la calidad del agua de la lavadora para reutilizarla en diferentes actividades del hogar.

¿Sabías que una lavadora automática puede llegar a consumir entre 45 y 100 litros de agua potable en cada lavada? Por ello es importante aprovechar el agua del lavado y del enjuague para otras actividades de nuestro hogar.

Sin embargo, esta agua no puede estar almacenada por mucho tiempo, ya que genera malos olores.

Para mejorar la calidad del agua proveniente de nuestra lavadora, podemos realizar un sencillo filtro, el cual nos va a ayudar a mejorar los aspectos físicos del agua, eliminar malos olores y aumentar el tiempo de almacenamiento.

Y la UNAM nos explica, paso a paso, como hacerlo:

Materiales para reciclar el agua:

  1. Dos botellas de plástico del mismo diámetro
  2. Un trozo de malla mosquitera
  3. Algodón
  4. Arena
  5. Grava
  6. Carbón
  7. Tijeras o un cúter
  8. El agua de la lavadora

Primero realizaremos un corte a uno de nuestros recipientes por la parte inferior.

Este primer bote nos va a servir como recipiente del filtro.

Al segundo bote le haremos un corte por la parte superior, y nos va a servir como recipiente de nuestra agua ya filtrada.

El orden que vamos a seguir para colocar nuestros materiales va a ser del más fino al más grueso:

Comenzaremos a agregar una capa de algodón, luego una de carbón, otra de arena, seguidas de una capa de grava o piedra y por último, un trozo de malla mosquitera.

Es importante que cada una de nuestras capas tenga un grosor mínimo de 5 centímetros.

Antes de empezar a añadir los materiales, necesitaremos realizar una perforación en nuestra tapa.

Leer también: Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

También necesitaremos un trozo de malla mosquitera del mismo tamaño que la tapa, ya que esto va a actuar para que nuestros materiales no se nos salgan del filtro.

Agregamos una primera capa de algodón, la cual nos va a ayudar a retener los sedimentos que puedan ser arrastrados por el agua y que no puedan caer en nuestro contenedor. Al carbón debemos de triturarlo, con la finalidad de aumentar la superficie de contacto con el agua.

El carbón nos va a ayudar a eliminar olores no deseados en el agua y mejorar su aspecto.

Es necesario generar una capa uniforme de nuestros materiales, para lo que es necesario compactarlos con la ayuda de un recipiente.

Seguimos agregando una capa de arena, la cual intentaremos la cual compactaremos con ayuda de un recipiente.

La última capa de nuestro centro va a ser de grava fina.

De igual manera, trataremos de que sea una capa uniforme y eliminaremos las gravas que sean muy grandes.

Por último, colocaremos un trozo de malla mosquitera con la finalidad de retener el material suspendido.

Antes de utilizar nuestro filtro por primera vez es necesario lavarlo con agua corriente, esto para limpiar los materiales que utilizamos en la elaboración del filtro.

Una vez que ya hemos lavado nuestro filtro, es momento de agregar el residuo de la lavadora.

Después de algunos minutos la obtendremos filtrada, la cual ya podemos reutilizar en el lavado de sanitarios, lavado de automóviles o para riego.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

7 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

10 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

12 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

16 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

18 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace