Unsplash
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural (CDC), lanzó la convocatoria para el Premio Cuento Joven UNAM – SECTEI 2024, el cual es una excelente oportunidad para las y los jóvenes que buscan publicar alguna de sus obras por primera vez.
Si te apasiona la literatura y tienes una obra que te gustaría publicar, sigue leyendo porque te contamos todos los detalles de este concurso.
Lee también: ¿Quieres iniciarte en la lectura? libros que te ayudarán
Podrán participar alumnas y alumnos únicamente del nivel medio superior, menores a 19 años (al 14 de junio de 2024), que residan en México y sin importar su nacionalidad.
Deben de tener un máximo de tres cuentos de su autoría, originales, inéditos y escritos en castellano o en cualquier lengua indígena de la República Mexicana.
En caso de que la obra esté escrita en alguna lengua indígena, será necesario incluir la traducción al castellano en formato espejo, es decir, el texto traducido se encontrará en las páginas pares para facilitar una lectura simultánea.
La temática de los cuentos es libre, deberá contar con un mínimo de seis y un máximo de quince cuartillas, se presentará en formato PDF con fuente Arial 12 y a espacio doble, máximo 28 líneas por página.
Una vez que se tenga lista la obra con los requisitos antes mencionados, deberá ser firmada con un seudónimo y enviado como archivo adjunto al siguiente correo: premiocuentojoven@libros.unam.mx
En un correo electrónico aparte, se deberá enviar a la dirección electrónica plicas@libros.unam.mx la información y la documentación confidenciales que complementan la postulación.
Lee también: UNAM lanza convocatoria de novela juvenil; así puedes participar
La fecha límite para el envío de manuscritos y de documentos es el viernes 14 de junio de 2024 a las 15:00 horas.
Se seleccionará a cinco ganadoras o ganadores, cada uno recibirá un premio de diez mil pesos así como la publicación de la obra en formato electrónico y de acceso abierto.
Como parte del premio, las personas ganadoras participarán en un taller de escritura y trabajo editorial en línea. Este taller será impartido por una escritora o escritor de reconocida trayectoria, con el principal objetivo de preparar el manuscrito para su publicación.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…