Vida Universitaria

Tips de la UNAM para fomentar el autocuidado y bienestar

Posiblemente hayas escuchado en ocasiones que para poder estar bien con los demás, debes estar bien contigo mismo. Sin embargo, poder hacer esto puede costar trabajo si no se está acostumbrado a prestar atención a nuestro propio cuerpo. Por esta razón, la UNAM dio una serie de tips para fomentar el autocuidado y bienestar que puedes aplicar.

De manera reciente se llevó a cabo la conferencia Autocuidado y bienestar. Estrategias para fomentarlos, durante la cual la profesora de la Faculta de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Angélica Juárez Loya expuso la importancia de cuidar y procurarse a uno mismo.

Lee también: La UNAM explica por qué hay años bisiestos 

¿Cómo genero el autocuidado?

De acuerdo con la especialista de la máxima casa de estudios, para poder generar e incrementar el autocuidado en el día a día, es necesario identificar aquello que puede estar mal con nuestro cuerpo. No solo lo físico, sino también lo emocional, aquellos pequeños malestares que son indicios de que algo no está bien.

Esto es necesario pues “si no nos procuramos, si no estamos bien, será mucho más difícil que dediquemos energías y esfuerzos al bienestar de otros” explicó la académica para Gaceta UNAM.

Para mantener en buen estado el cuerpo, recomendó llevar a la práctica dietas saludables, ya que la comida es una acción básica para el desarrollo de las personas. Al ser una necesidad biológica, debe balancearse para tener efectos benéficos en la salud.

A lo anterior se suma evitar el sedentarismo y en su lugar realizar alguna actividad física que implique poner en movimiento los músculos y articulaciones. Esto no solo con la finalidad de aumentar la salud física, sino también mental, que es la más beneficiada.

Asimismo, la higiene según lo dicho por Juárez Loya durante la conferencia, juega un papel importante para fomentar el autocuidado, ya que disminuye los riesgos de contraer alguna enfermedad y mantiene el cuerpo estable. Desde lavarse las manos correctamente, bañarse en incluso tener una higiene al preparar los alimentos.

Sueño y emociones para un mejor bienestar

De acuerdo con lo publicado por la universidad en Gaceta UNAM, aunque se habla de diferentes acciones para fomentar el autocuidado y bienestar como hacer ejercicio o tener una alimentación balanceada, dormir bien debe incluirse en la lista. Tener una higiene del sueño resulta necesario para permitir que el cuerpo se encuentre en buen estado.

La experta en el tema recalcó la importancia de dormir y descansar lo suficiente, pues esto permite tener un mejor rendimiento. Dormir en espacios seguros con poca luz y ruido, así como establecer horarios que permitan un buen descanso es lo ideal.

Por otra parte, no se debe descuidar la cuestión emocional, para lo cual se debe tener presente la importancia de  poder expresarlas de manera adecuada. Identificarlas y asimilarlas es necesario para poder sentirse bien con uno mismo.

Finalmente, la profesora de la Faculta de Psicología, recalcó la necesidad de comprender los pensamientos que se generar diariamente. Al igual que las emociones, es ideal hablar de ellos, mantener la mente activa con juegos mentales, leyendo, entre otras actividades.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

14 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace