Vida Universitaria

Tips de la UNAM para fomentar el autocuidado y bienestar

Posiblemente hayas escuchado en ocasiones que para poder estar bien con los demás, debes estar bien contigo mismo. Sin embargo, poder hacer esto puede costar trabajo si no se está acostumbrado a prestar atención a nuestro propio cuerpo. Por esta razón, la UNAM dio una serie de tips para fomentar el autocuidado y bienestar que puedes aplicar.

De manera reciente se llevó a cabo la conferencia Autocuidado y bienestar. Estrategias para fomentarlos, durante la cual la profesora de la Faculta de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Angélica Juárez Loya expuso la importancia de cuidar y procurarse a uno mismo.

Lee también: La UNAM explica por qué hay años bisiestos 

¿Cómo genero el autocuidado?

De acuerdo con la especialista de la máxima casa de estudios, para poder generar e incrementar el autocuidado en el día a día, es necesario identificar aquello que puede estar mal con nuestro cuerpo. No solo lo físico, sino también lo emocional, aquellos pequeños malestares que son indicios de que algo no está bien.

Esto es necesario pues “si no nos procuramos, si no estamos bien, será mucho más difícil que dediquemos energías y esfuerzos al bienestar de otros” explicó la académica para Gaceta UNAM.

Para mantener en buen estado el cuerpo, recomendó llevar a la práctica dietas saludables, ya que la comida es una acción básica para el desarrollo de las personas. Al ser una necesidad biológica, debe balancearse para tener efectos benéficos en la salud.

A lo anterior se suma evitar el sedentarismo y en su lugar realizar alguna actividad física que implique poner en movimiento los músculos y articulaciones. Esto no solo con la finalidad de aumentar la salud física, sino también mental, que es la más beneficiada.

Asimismo, la higiene según lo dicho por Juárez Loya durante la conferencia, juega un papel importante para fomentar el autocuidado, ya que disminuye los riesgos de contraer alguna enfermedad y mantiene el cuerpo estable. Desde lavarse las manos correctamente, bañarse en incluso tener una higiene al preparar los alimentos.

Sueño y emociones para un mejor bienestar

De acuerdo con lo publicado por la universidad en Gaceta UNAM, aunque se habla de diferentes acciones para fomentar el autocuidado y bienestar como hacer ejercicio o tener una alimentación balanceada, dormir bien debe incluirse en la lista. Tener una higiene del sueño resulta necesario para permitir que el cuerpo se encuentre en buen estado.

La experta en el tema recalcó la importancia de dormir y descansar lo suficiente, pues esto permite tener un mejor rendimiento. Dormir en espacios seguros con poca luz y ruido, así como establecer horarios que permitan un buen descanso es lo ideal.

Por otra parte, no se debe descuidar la cuestión emocional, para lo cual se debe tener presente la importancia de  poder expresarlas de manera adecuada. Identificarlas y asimilarlas es necesario para poder sentirse bien con uno mismo.

Finalmente, la profesora de la Faculta de Psicología, recalcó la necesidad de comprender los pensamientos que se generar diariamente. Al igual que las emociones, es ideal hablar de ellos, mantener la mente activa con juegos mentales, leyendo, entre otras actividades.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

6 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

13 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

15 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace