Vida Universitaria

Tec de Monterrey impulsa la transformación digital de la educación superior

Para impulsar la transformación digital, el Tec de Monterrey y Holon IQ organizaron un taller interactivo especializado, el cual tuvo lugar en el Campus Ciudad de México. Ahí se reunieron líderes universitarios en México y América Latina, cuyo objetivo es generar cambios institucionales en materia de educación digital.

A través de su Instituto para el Futuro de la Educación (IFE), el Tecnológico de Monterrey se unió a la plataforma global de Inteligencia de Mercado de Educación; para diseñar un taller interactivo. El propósito era crear un programa de guía para ayudar a las y los tomadores de decisiones, responsables de la tecnología y experiencias de educación digital, en universidades latinoamericanas.

Por lo anterior, entre las actividades del taller sobre innovación y transformación digital, impartido tanto a académicos como a personal administrativo de instituciones de educación superior en América Latina, se encuentra la revisión del marco de capacidad digital para afrontar desafíos, oportunidades y soluciones. Así como el intercambio de ideas sobre las prácticas que se realizan en las universidades.

Asimismo, se pretende que estos líderes universitarios latinoamericanos logren generar cambios estratégicos, según las necesidades presentes en sus respectivas instituciones de educación superior. Dichas acciones también surgieron como una respuesta para disminuir “la brecha de educación digital en la región”. Señala un comunicado del Tec de Monterrey.

Cabe resaltar que según el mismo comunicado, con el taller se inauguró un sitio donde se puede dialogar, “compartir ideas innovadoras, conocimientos y  conexiones para mejorar el futuro de la educación”. 

Además, marcó el inicio del Global Impact Summit o Cumbre de Impacto Global que realizó Holon IQ. La cita fue el 28 y 29 de septiembre en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey; se contó con la participación de más de 80 conferencistas latinoamericanos.

¿Qué es la Cumbre de Impacto Global?

Con el lema “Donde convergen el impacto, las finanzas y la tecnología”, se presentó la Cumbre de Impacto Global. Se trata de un proyecto con una agenda en la que se abordan y se exponen temas relacionados con la educación, la salud y la sostenibilidad. 

En sostenibilidad se habló de energías renovables y amigables con el entorno natural y se analizaron los datos climáticos. Además, se cuestionó cuál es la actuación de los gobiernos ante estas problemáticas. Respecto a la educación, se planteó la visión de un mundo donde todos tienen las mismas oportunidades de acceder a ella. 

Mientras que en el eje de salud, se ahondó en la creación de sistemas de atención médica eficientes, que logren cubrir las necesidades de la población, para que se mantengan saludables.

Aquí puedes conocer más. 

Instituto para el Futuro de la Educación

A través del  IFE, el Tec de Monterrey colabora con profesionales alrededor de todo el mundo para hacer frente a los persistentes problemas educativos; además de implementar estrategias y realizar investigación que ayude a mejorar el futuro de la educación.

De acuerdo con su sitio web, su propósito es “generar, transferir y difundir conocimiento aplicable sobre innovación educativa de manera experimental, interdisciplinaria, abierta y de clase mundial.” A la vez que conectan, inspiran y acompañan “a aquellos que buscan soluciones disruptivas para la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida.”

Asimismo, para el instituto, hay cuatro temas claves en el Futuro de la Educación, que son: accesibilidad, inclusión, responsabilidad por satisfacer las necesidades cambiantes; así como el propósito de crear enfoques pedagógicos y tecnológicos que abran camino hacia un aprendizaje efectivo.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

5 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

7 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

11 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

15 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

17 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace