Foto: Pexels
Los japoneses son expertos en ahorrar dinero pues, para ellos, ahorrar dinero es de suma importancia por diversas razones, ya sea con el fin de usarlas como suministro para la vejez, enfermedades, u otros gastos imprevistos, o para adquirir alguna propiedad en un futuro.
Desde planificar tus gastos y limitar tus posesiones personales, hasta cocinar en casa y comprar artículos de segunda mano, estos son 10 tips japoneses que podrían ayudarte a guardar tus ganancias.
También lee: 5 libros gratis para descargar y aprender japonés
De acuerdo con BBC, el kakebo (“libro de cuentas” en español) consiste en administrar tus gastos al clasificarlos en cuatro categorías:
Comida, gasolina, transporte y renta.
Salir a comer o de compras.
Salidas al cine, museos, teatros o conciertos.
Son los gastos que surgen de manera inesperada, como comprar material para la universidad o la reparación de un celular.
Después, debes de restar los gastos esenciales de tus ingresos. De esta manera, puedes identificar y eliminar los gastos innecesarios, y decidir si gastarás o ahorrarás el dinero restante.
Como parte del kakebo, los japoneses fijan objetivos de ahorro semanales o mensuales, lo que también permite establecer un presupuesto y planificar los gastos.
Aunque las cadenas de supermercados venden productos de marcas reconocidas a nivel mundial, los mercados pueden ofrecerte lo que necesitas a un precio más accesible.
Prepararte tus alimentos en casa te puede ayudar a ahorrar mucho dinero, ya que no tendrás que gastar diario en restaurantes, cadenas de comida rápida o puestos de comida.
El hanko es un sello personal (generalmente con las iniciales del nombre del portador) que se utiliza para firmar contratos, recibir un paquete o realizar operaciones bancarias. Al utilizar un hanko, puedes hacer trámites de manera más sencilla, lo que te ahorrará gastos en papeles adicionales.
El minimalismo japonés se enfatiza en limitar las posesiones a las necesidades para mantener una vida simple y ordenada. Así, evitarás realizar gastos en objetos que no son esenciales.
Los japoneses usan menos electricidad, gas y otras fuentes de energía para disminuir sus gastos en los recibos. Según The Guardian, los habitantes de Japón, además de apagar la calefacción en horarios estratégicos, igualmente compran electrodomésticas que utilizan menos energía,
Además de ayudar al medio ambiente y ejercitarte durante el trayecto, transportarte en bicicleta evitará que gastes tus ingresos en transporte público o en un Uber.
También lee: ¡Cuidado! Una estafa en WhatsApp roba tu dinero en un clic
En Japón, comprar objetos de segunda es bastante común, pues sus habitantes son fieles creyentes de la longevidad y el cuidado de las pertenencias. De hecho, en el país existen varias tiendas que venden artículos de este tipo, por ejemplo, Hard Off, Book Off y Mercari.
En general, los centros culturales realizan eventos, clases o talleres de bajo costo o gratis, por lo que es una manera de entretenimiento que te permitirá ahorrar dinero.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…