Vida Universitaria

Talleres libres del Chopo: requisitos y fechas de inicio

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la convocatoria para los Talleres libres del Chopo, un espacio donde podrás desarrollar libremente toda tu creatividad, ya que abarcan diferentes disciplinas y está dirigido a personas de todas las edades.

Estos talleres tienen un costo único para el público en general. Sin embargo, si eres estudiante o trabajador vigente de la UNAM podrás solicitar un descuento en tu inscripción. 

Lee también: ¿Fan de 31 Minutos? Entonces lánzate a estos talleres 

Oferta de Talleres libres del Chopo

Todos los talleres libres son de iniciación, es decir, proporcionan elementos introductorios a las disciplinas y no se requiere contar con conocimientos especializados. La oferta completa es la siguiente:

Talleres para infancias y adolescentes:

  • Laboratorio escénico para infancias.
  • Iniciación a las artes visuales.
  • Prácticas con textiles.
  • Taller “Juguemos con las letras”.

Talleres para mayores de 18 años

  • Conociendo los senderos de la composición escrita.
  • La cocina para preparar textos literarios.
  • Escribir como escritor. Cómo escribir textos universitarios.
  • Escritura creativa y periodismo cultural.
  • Yoga (Hatha y alineación).
  • Teatro participativo.
  • Danza/baile y cuerpo.
  • Pilates y secuencias básicas de danza contemporánea.
  • Danza contemporánea.
  • Iniciación a las artes plásticas.
  • Dibujo, trazos iniciales: el arte del primer esbozo.
  • Taller de novela gráfica.
  • Fotografía digital y enfoque creativo.
  • Fanzine audiovisual/Laboratorio teórico-práctico.
  • Bioenergética.

¿Cómo te puedes registrar?

El costo único por taller es de mil pesos y las inscripciones en línea para el público en general serán del 24 de julio al 23 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, para ello tienes que realizar el pre-registro en este enlace.

Una vez realizado el pre-registro recibirás vía correo electrónico tu ficha de depósito para efectuar tu pago en el banco. Una vez realizado el pago deberás enviar el comprobante de forma digital (claro y legible) vía correo electrónico, a más tardar al siguiente día de haber efectuado el pago. 

En el asunto deberás indicar “DEPÓSITO TALLER (Nombre del taller)  horario”. En caso de requerir factura, debes indicarlo en el correo y proporcionar los siguientes datos: Constancia de Situación Fiscal, Nombre o Razón Social, RFC, Dirección fiscal, Código postal y uso de CFDI.

Una vez recibido tu comprobante de pago, en un lapso no mayor a dos días se te notificará vía correo electrónico que tu pago fue exitoso.

Descuento a estudiantes y trabajadores UNAM

Si eres estudiante o trabajador activo de la UNAM, el costo único por taller es de 650 pesos, para ello las inscripciones se realizarán del 24 de julio al 23 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas en la taquilla del Museo Universitario del Chopo, que se localiza en la calle Dr. Enrique González Martínez 10, Col. Santa María la Ribera.

Para solicitar el descuento es indispensable presentar:

Estudiantes: Última tira de materias 2025-I y credencial de estudiante vigente

Trabajadores: Último talón de pago y credencial de trabajador vigente.

Los talleres libres del Chopo comenzarán el 26 de agosto de 2024 y terminarán el 08 de diciembre de 2024. Toma en cuenta que una vez pagada la inscripción, no hay devolución ni cambios de taller.

Si deseas leer la convocatoria completa así como las fechas y horarios de cada uno de los talleres, da clic en este enlace.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

22 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace