Vida Universitaria

¿Se puede pintar un orgasmo? En este museo lo podrás averiguar

¿Se puede pintar un orgasmo? “Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible del 8 de febrero al 6 de abril.

Aquí, los lienzos de Elsa-Louise Manceaux, creados en temple de huevo sobre lino, muestran atmósferas emocionales que se originaron en sueños o visiones nocturnas.

Esta exposición, curada por Paola Santos Coy, presenta una nueva serie de pinturas y una escultura, todas realizadas en el 2022, que parten de una reflexión acerca de la idea de fondo entendida desde múltiples ángulos: en lo pictórico, el lenguaje, la historia, o las historias dentro de la Historia.

Aquí, la artista parte de la idea de reutilizar sus propias pinturas y transformarlas en nuevos lienzos, usando sus obras ‘‘viejas’’ como nuevos fondos.

Sobre las obras

Pintados en temple de huevo sobre lino, estos lienzos realizados entre 2017 y 2018, muestran atmósferas emocionales que se originaron en sueños, orgasmos o visiones nocturnas.

Se supone que la artista vuelve a estas obras para mirarlas no como piezas terminadas, sino como obras en proceso.

Además, trata estas obras bajo la lógica del palimpsesto, un pergamino que se raspaba para volverse a utilizar, y en algunos casos incluso corta o croppea obras de gran formato con la intención de obtener varios lienzos.

La serie se presenta como una instalación que se despliega a través de diferentes paletas de colores, y que construye una línea de tiempo personal.

Leer también: El David de Miguel Ángel llega a México; entrada gratis en el Museo Soumaya

Y es que el trabajo de Elsa-Louise Manceaux evoca una especie de entrecruzamiento de temporalidades.

Su obra pictórica explora, de forma recurrente, la relación entre contexto y significado, información y materia.

A través de varias series, establece paralelismos entre el cuerpo y la mente, Historia y creencia, el paisaje y el clima, poniendo en perspectiva el rol que juega la técnica y la tecnología en los temas de su interés.

Como el trazo de su mano sobre las líneas de fuentes visuales provenientes de períodos de la historia de Occidente como la antigüedad clásica o la modernidad.

En ese sentido, el trabajo de Manceaux también involucra la experimentación con distintas técnicas como la pintura al fresco.

Finalmente, los títulos de las obras son un juego de palabras, desde referencias a bailes, hasta las selfies.

Un volver al inicio, un fondo sobre otro.

Museo Experimental El Eco

Este museo se encuentra localizado en el centro de la Ciudad de México, a unas calles del Monumento a la Madre.

El museo se enfoca tanto al arte contemporáneo interdisciplinario y como a relacionarlo con el trabajo de Mathias Goeritz, creador del museo.

Parte del enigma de este museo radica en la vida errática que ha llevado a lo largo de los años: comenzó como un museo experimental cuya intención era expandir los lenguajes de las artes, después fue restaurante, club nocturno, teatro y lugar de encuentro para actividades políticas.

Leer también: Los talleres libres que ofrece el Museo Universitario del Chopo

“Orgasmos en el fondo”, es una exposición en el Museo El Eco de la UNAM y estará disponible hasta el 6 de abril

Todos estos roles alteraron dramáticamente su estructura arquitectónica durante los cincuenta y dos años que vinieron después de la muerte de Daniel Mont, en 1953.

En 2004, la Universidad Nacional Autónoma de México compró el edificio y re-abrió sus puertas el 7 de septiembre de 2005 después de meses trabajando en el edificio para restaurar esta obra de arte a su estado original.

La intención fue revivir el legado arquitectónico de Goeritz, y, sobre todo, darle vida a una estructura realizada para expandir los lenguajes del arte.

Gracias a esto, ahora el recinto busca ofrecer varios contextos para prácticas artísticas y el desarrollo de conocimiento cultural, enfatizando el experimento, la emoción y el pensamiento interdisciplinario.

Ubica en la calle de Sullivan 43, Colonia San Rafael, Cuauhtémoc, puedes llegar caminando de la estación Reforma del Metrobús, o recorriendo un poco más de camino desde las estaciones del Metro: Juárez, Cuauhtémoc e Insurgentes.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

9 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

12 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

14 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

18 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

20 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace