Vida Universitaria

¿Prendas con PET reciclado? alumna del TEC de Monterrey crea línea de ropa

Con el objetivo de concientizar sobre el consumo responsable de lo que utilizamos para vestir, Anaid Gaona de León, alumna del Tec de Monterrey campus Saltillo, creó su propia línea de ropa con PET reciclado.

La estudiante emprendió en el mundo de la moda con la marca GEA Fitwear; que consiste en prendas deportivas y casuales hechas con tela fabricada a base de plástico PET. Un tipo de plástico reciclado que generalmente se utiliza para fabricar otros envases y tejidos sintéticos.

Sobre su marca, la joven emprendedora refirió que busca impulsar el consumo consciente de prendas de ropa; comentó al medio informativo del Tec de Monterrey. Por ejemplo, para confeccionar unos jeans se requieren 7,500 litros de agua, equivalentes a los litros que bebe una persona promedio en siete años, según datos de la ONU.

Por otra parte Gaona de León expresó que si bien “las ventas apenas empezarán”;  gracias a su proyecto ha concretado otros logros. Entre ellos acuerdos con varias fundaciones. 

Además, por su producto fue seleccionada como Campus Director región norte en Hult Prize. Se trata de una competencia que desafía a jóvenes de todo el mundo a resolver problemas a través del emprendimiento social, este año el reto para los participantes será revolucionar el mundo de la moda.

Prendas de PET

Al hablar sobre la elaboración de las prendas, la joven explicó que algunos modelos son 100% hechos con PET; pero otras requieren de un 2% de elastano, debido a que es un material que las vuelve elásticas, característica necesaria para hacer licras

Agregó que para fabricar un metro cuadrado de tela se necesitan ocho botellas de plástico de 600 mililitros; y para la elaboración de cada prenda se requieren aproximadamente cuatro botellas.

“Quiero que la marca sea muy auténtica y transparente”, dijo la joven universitaria.

Foto: Tec de Monterrey

De la mano con asociaciones civiles

Anaid Gaona de León también planea colaborar con asociaciones civiles para continuar fabricando sus productos. Esto con el propósito de brindar apoyo a causas relacionadas con la igualdad de género; así como a diversos sectores de la población en los que se necesita poner atención, como mujeres y niñas.

“Estas fundaciones son de grupos de niñas con síndrome de Down, otra de mujeres en situación de cárcel y la última es de mujeres con cáncer que pagan sus quimioterapias”, señaló Ana.

Sin marcha atrás

Entre los planes de la emprendedora del Tec de Monterrey se encuentra incluir ropa formal para mujeres y prendas masculinas. 

Además tiene en mente hacer bolsas no desechables que sirvan como empaques de ropa, y que después se puedan utilizar igual que las bolsas casuales. Así que, para seguir la línea sustentable de su colección, contempla que se hagan con prendas de ropa usada o tela rescatada para evitar que se deseche.  

Y puntualizó que “más allá de vender productos, va dirigido al impacto hacia el medio ambiente y a crear conciencia”.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

12 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

14 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

18 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

21 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

23 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

2 días hace