Fotografía: Aura Pérez
La 44ª edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) de la UNAM regresa a la presencialidad, después de dos ediciones en formato virtual.
Del 23 de febrero al 6 de marzo se llevarán a cabo mil 192 actividades con 889 presentaciones editoriales y más de dos mil participantes en 12 jornadas.
Para este año, el estado invitado es Guanajuato. Como representante del estado, Adriana Camarena de Obeso, titular del Instituto Estatal de la Cultura, comentó:
“Que haya más mundo en Guanajuato y que haya más Guanajuato en el mundo con la participación en la FILPM. Brindaremos la participación de 17 instituciones públicas y universidades, con 70 actividades, 150 autores y presentadores”, detalló.
Y para una accesibilidad completa, el jefe de la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería (FI), Víctor Manuel Rivera Romay, resaltó:
“El Palacio de Minería es la joya más importante de la arquitectura neoclásica de América. Y, como anuncio, les digo que por vez primera el recinto contará con elevador y rampas”.
En la conferencia de prensa realizada en el Auditorio “Bernardo Quintana” del Palacio de Minería, el director de esta fiesta editorial, Fernando Macotela Vargas, comentó que la UNAM organiza 316 actividades, con la intervención de 51 entidades y dependencias universitarias.
Asimismo, se conmemorarán los centenarios de los escritores: Álvaro Mutis, Ricardo Garibay, Rubén Bonifaz Nuño, Dolores Castro, Raquel Tibol, Italo Calvino, Wislawa Szymborska, Nadine Gordimer y Norman Mailer.
Se entregará también el décimo cuarto Premio al Servicio Bibliotecario 2023 y la décima edición de los Reconocimientos Memoria del Mundo México, del Comité Mexicano Memoria del Mundo UNESCO.
Leer también: Conciertos, comida y juegos mecánicos por sólo 120 pesos en la Gran Feria de la CDMX
La Feria abrirá al público del 23 de febrero al 6 de marzo, en un horario de lunes a domingo de 11:00 a 21:00 horas, con la entrada en 2o y 25 pesos.
Habrá 37 lecturas en voz alta y recitales, 39 talleres, 27 mesas redondas, una decena de ciclos temáticos.
Se espera la presencia de la agrupación de música tradicional “Mono Blanco”, así como la presentación editorial del actor mexicano Tenoch Huerta con “Orgullo Prieto”.
Si bien las presentaciones de libros son la parte sustancial del programa de actividades, la Feria ha incorporado diversos espacios temáticos de divulgación científica y literaria que tienen el objetivo de fomentar el diálogo entre autores y el público en general.
Leer también: Asiste a la Feria presencial de maestrías y posgrados en la CDMX
En esta 44 FILPM se llevarán acabo 11 ciclos:
Para conocer a detalle el programa y horarios, se puede consultar aquí.
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…
Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…