Foto: Unsplash
La constante en esta temporada es el incremento en el consumo de alimentos no del todo saludables. En los convivios de fin de año se suelen preparar antojitos altos en índices calóricos. En lo relacionado a las bebidas, se incrementa la ingesta de refrescos y alcohol.
En convivios y posadas, sin darse cuenta, las personas comen de más. Incluso, el delicioso ponche es una fuente bastante considerable de azúcares. Lo anterior, sumado a días de vacaciones y descanso, redunda en un incremento en la masa corporal de las personas.
También lee: Logra el éxito profesional construyendo hábitos saludables
A esta “fórmula perfecta para subir de peso” se suma el clima. Por ser más frío que en otras estaciones del año, puede convertirse en un factor que desmotiva a las personas para levantarse por las mañanas e ir al gimnasio o hacer alguna otra actividad física. Por las tardes, lo común es no poder realizar ejercicio o deporte, debido a las múltiples fiestas y compromisos sociales propios de esta temporada.
Si te identificaste en todo o en parte de las descripciones anteriores, no te preocupes, no todo está perdido. Paulina Elizabeth Ochoa Moreno y Jorge Abraham García Íñiguez, ambos académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) te dan los siguientes consejos:
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…