Foto: Pexels
Las personas desarrollamos distintos hábitos a lo largo de nuestras vidas, uno de los hábitos que nos cuesta un poco de trabajo desarrollar es el de la lectura. 00
El Tec de Monterrey a través de su sitio Web Conectatec nos brindó algunas técnicas y opciones de libros para empezar con nuestra vida lectora.
La primera recomendación es elegir un libro que te atraiga y que no te represente un reto por complejidad o tamaño, puedes elegir una obra que sea corta como un poemario o cuentos, asimismo elegir el formato con el que te sientas más cómodo, puede ser impreso digital o inclusive audio libro.
A veces pensamos que está mal dejar un libro sin terminar, pero si el libro no logra atraparte dejalo, puedes intentar con otro, la meta es que puedas encontrar este gusto por la lectura.
Leer también: Cristina Pacheco dona sus libros; te decimos dónde los puedes consultar
Esta es una lectura corta que narra la historia de un joven, que descubre el amor y la sexualidad en conjunto con la corrupción del mundo.
La directora de la FIL Monterrey Consuelo Sáizar afirmó “me parece una obra fundamental y siempre la recomiendo porque siento que es un libro para iniciarse en la lectura, es lindo, lúdico. Te atrapa desde el título”.
Esta es la historia de un padre y su hijo, la novela narra el viaje de estos dos, con un giro terrorífico en la trama.
Esta es una novela que mezcla una crítica a la corrupción, con un difícil problema humano anudado a las contradicciones de los sentimientos de una persona, como lo son el amor y el odio.
Foto: goodreads.com
La lectura narra las cartas de Angelina Beloff quien fue exiliada de su tierra, estas cartas van dirigidas a Diego Rivera el famoso pintor mexicano.
Cuenta la aventura de una mujer, su historia de amor y de lucha.
Ana Lucía Macías, directora nacional de Patrimonio Cultural compartió “la autora es nicaragüense y es muy envolvente. Lo leí y me seguí con los demás libros de la autora”.
Esta lectura narra la investigación de un reportero y sus hallazgos de crimen en los sitios prehispánicos de la Ciudad de México.
Cristina Rivera cuenta la historia del feminicidio de su hermana, “Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó la decisión definitiva: Lo dejaría atrás. Empezaría una nueva vida. Haría una maestría y después un doctorado, viajaría a Londres. La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él” narró la autora.
Foto: goodreads.com
La directora de colecciones especiales del campus Monterrey. Marcela Beltrán Bravo comentó “es una de las escritoras más importantes del siglo XX y recomendaría su poesía porque va más allá del enamoramiento, es sobre las emociones más profundas”.
Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto social y Sostenibilidad del Tec. destacó “Nos cuenta la historia olvidada de Luis Carvajal y de la Cueva, fundador de Nuevo León y quién termina en la hoguera a manos de la Inquisición. Habla de la presencia de los judíos en la España y de la formación de Nuevo León”
Ana Lucía Macías, apuntó, “Es la historia de una de las mujeres más poderosas del mundo del arte y los libros de Nueva York”.
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…