Vida Universitaria

¿Qué tan buena es tu ortografía? Este test en línea te lo dice

Es posible que consideres que tu ortografía es buena. Sin embargo, ¿mantendrías ese nivel sin depender del corrector ortográfico de Word o Google Docs? ¿Y qué tal si debes decidir rápidamente cómo se escribe correctamente una palabra?

Ahora puedes poner a prueba tu ortografía con un test desarrollado por el Centro de Investigación Nebrija en Cognición (CINC). La prueba dura solo 3 minutos y consiste en seleccionar, de entre un par de palabras, cuál está escrita correctamente. ¿Es girafa o jirafa? ¿Anhelar o anhelar?

También lee: ¿Subir para arriba o bajar para abajo, son correctas estas expresiones?

Estas preguntas pueden parecer simples, pero en el test se deben elegir entre 80 pares en menos de tres minutos, lo cual desafía el desempeño de aquellos que no tienen un sólido conocimiento de la materia.

Tener buena ortografía también implica seguir normas y tener buena memoria. La prueba del CINC evalúa ambas competencias, desde seguir reglas (como aquella que dice las palabras que terminan en “bir” se escriben con b) hasta los casos de ortografía irregular en los que estas no aplican (como en “hervir” o “vivir”).

La evaluación suma 1.25 puntos por cada respuesta correcta y resta 1.25 puntos por cada respuesta incorrecta. Al finalizar, es posible revisar los errores y consultar la Real Academia Española para aprender más.

Si deseas evaluar tu ortografía o desafiar a tus amigos, accede al test en este enlace: l3ctur4.es/condiciones.php.

El nivel ortográfico en España

De acuerdo con Europa Press, la prueba reveló que el 20% de los españoles escribía “jirafa” con g y que el 32% no sabía que “cavilar” se escribe con v. Además, los menores de 20 años obtuvieron una calificación promedio del 63% en conocimiento ortográfico, lo que contrasta con la obtenida por las personas de 50 años (84%).  

También lee: ¿Tienes una duda ortográfica? Así puedes consultar a la RAE

En promedio, los españoles obtuvieron una calificación del 80%, considerada “notable” según la plataforma. Los resultados también indicaron que, aunque no hay diferencias significativas en el conocimiento ortográfico entre hombres (81%) y mujeres (80%), ellas completaron la prueba en un tiempo significativamente menor.

Jon Andoni Duñabeitia, director del CINC y creador de la plataforma, enfatizó que estos datos invitan a reflexionar sobre las medidas necesarias para mejorar el conocimiento ortográfico en la sociedad española, según informó Europa Press.

¿Y México?

En un artículo sobre el conocimiento ortográfico de los mexicanos publicado en LinkedIn, Luis Cordero, director de Asesoría Académica Especializada en Guadalajara, indicó que en uno de los últimos estudios en los que se evaluó el nivel de ortografía de los mexicanos, se descubrió que el promedio general de errores del tipo en textos cortos (entre 50 y 300 palabras) fue de seis por cada 100 palabras. 

También lee: ¿Te robaron tu celular Android? Así puedes bloquearlo

Esto quiere decir que por cada párrafo de ocho renglones, había seis errores ortográficos. Además, se descubrió que el 59% de los estudiantes no utilizó signos de puntuación en lo absoluto; solo el 5% los empleó de modo correcto. 

En este contexto, vale la pena recordar que en la última evaluación de PISA, México fue el tercer país peor evaluado tanto en Matemáticas como en Comprensión Lectora. 

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

52 minutos hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

5 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

8 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

10 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

1 día hace