Vida Universitaria

¿Qué es área 1, 2, 3 y 4? conoce la diferencia y encuentra tu carrera universitaria

¿No sabes la diferencia entre área 1, 2, 3 y 4? esto te puede ser de ayuda para encontrar de forma de rápida las carreras universitarias que más te llamen la atención, te explicamos la diferencia.

Saber por qué existen estás áreas te servirá ya que, entre estas cuatro, hay una o dos que se acomodan más o menos a tus aptitudes y gustos personales.

Es importante que, al momento de escoger una carrera universitaria, te bases en lo que más te apasiona para que la disfrutes al máximo. Te explicamos las características de cada de una de las áreas y te decimos qué carreras puedes encontrar en estas cuatro secciones.

También puedes leer: ¿Qué carreras ofrecerá la nueva Universidad Rosario Castellanos?

¿Qué son las áreas en la universidad?

Las universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suelen dividir sus carreras por áreas, que son las siguientes:

  • Área 1: Ciencias físico-matemáticas y las ingenierías
  • Área 2: Ciencias biológicas, químicas y de la salud
  • Área 3: Ciencias Sociales
  • Área 4: Humanidades y artes

Básicamente, es la forma en la que se dividen las carreras universitarias dependiendo del enfoque con el que se estudia y las materias que llevan.

Te explicamos más a detalle lo que puedes encontrar en cada una de las áreas.

¿Qué es área 1?

En esta primera parte, encontrarás las carreras de razonamiento lógico y análisis abstracto, o sea, vas a estudiar teorías y leyes que se usan en el mundo natural.

Ojalá te gusten demasiado las matemáticas, o por lo menos, las domines fácilmente, ya que estas son el pan de cada día de esta área. Ingenierías, ciencias exactas y las nuevas tecnologías son las cosas que puedes estudiar aquí.

Algunas de las carreras que puedes encontrar son:

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física biomédica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Química
  • Matemáticas Aplicadas
  • Nanotecnología
  • Urbanismo

Las personas que estudian en esta rama tienen una buena capacidad de abstracción, buen razonamiento lógico y deben de ser constantes en lo que hacen.

¿Qué es área 2?

¿Te interesan las carreras como Medicina y Biología? seguramente esta rama es para ti, pues en esta se encuentran los estudios relacionados con los seres vivos y la Química.

Esta área es para los amantes de las prácticas en laboratorio, gran parte de tu tiempo lo pasarás ahí si decides entrar a este mundo.

Aquí podrás estudiar:

  • Biología
  • Cirujano plástico
  • Enfermería
  • Fisioterapia
  • Odontología
  • Medicina
  • Psicología
  • Química
  • Veterinario

¿Qué es área 3?

¿Te gusta entender los comportamientos humanos y sociales? o tal vez te llame la atención la parte política.

En esta rama se estudia todo lo que tiene que ver con los grupos humanos, desde los más pequeños hasta escalas mundiales. Dar soluciones a problemas sociales, económicas y políticos es un poco de lo que hacen aquí.

Si te animas esta área, esto es un poco de lo que tienes para escoger:

  • Administración
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Derecho
  • Mercadotecnia
  • Negocios internacionales
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Turismo

Depende de la carrera, pero de forma general, la mayoría de las materias son teóricas, así que debes te tener un gusto por las lecturas y la investigación.

Debatir, hablar en público, saber convencer son habilidades que te ayudarán en estas carreras.

¿Qué es área 4?

Esta sección es para las y los amantes de las Artes y las Humanidades, las manifestaciones artísticas, el pensamiento humano y la historia.

La práctica y la teoría suelen estar equilibradas en el área 4, pero eso dependerá de la carrera. Déjate llevar por la imaginación y las artes con estas opciones:

  • Artes Visuales
  • Cinematografía
  • Diseño Gráfico
  • Enseñanza de Inglés
  • Filosofía
  • Historia
  • Historia del Arte
  • Lengua y Literaturas Hispánicas
  • Pedagogía

¿No sabes qué área tomar?

Si aún no te puedes decidir, en internet encuentras muchos cuestionarios en los que, basándose en tus gustos y aptitudes, te dan un porcentaje de qué tan apto eres para cada una de las áreas.

También puedes investigar sobre diferentes carreras que relacionen esas dos ramas que más te llaman la atención.

Por ejemplo ¿Aún no sabes si escoger área 1 o 2? La carrea de Ingeniería en Alimentos, a pesar de ser área 1, también tiene temas relacionados al área 2.

Una vez que sepas qué áreas te gustan más, te será más sencillo escoger una carrera.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

6 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

13 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

15 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace