Vida Universitaria

¿Qué hacer en tu tiempo libre entre clases?

Es normal que tus horarios escolares no queden como lo habías planeado, sobre todo si eres estudiante de semestres más avanzados y debes inscribirte a materias optativas, es difícil alcanzar cupo en grupos que tienen horarios accesibles para ti. 

Cuando esto ocurre, suele pasar que tienes un espacio de dos horas o más entre clases y algunas veces no tienes idea de cómo aprovecharlas ni qué actividades realizar durante ese tiempo.

Leer también: ¿No sabes organizarte? Así es como debes llevar una agenda  

Con una buena organización será posible que hagas bastantes actividades que tengan beneficios para tu vida académica y para tus necesidades personales. 

Foto: Pexels

¿Cuáles son las actividades que se pueden hacer en el tiempo libre?

  • Estudiar en la biblioteca: aprovecha el tiempo para adelantar tareas, estudiar temas que no hayas entendido por completo o prepárate para las siguientes lecciones de tus materias.
  • Tomar un café o comer: recuerda que una buena alimentación es primordial para que puedas tener un buen rendimiento escolar, así que durante este tiempo visita la cafetería de tu facultad o tu lugar favorito de comida.
  • Ejercicio: caminar por el campus o jardines puede ayudarte a despejar tu mente y a prepararte para la siguiente jornada escolar. Si tu universidad cuenta con instalaciones de gimnasio o alberca, sería bueno que aproveches estos espacios para practicar un deporte en tus horas libres.
  • Socializar: conversa con compañeros de clase y haz nuevas redes de apoyo que podrán servirte en tu carrera.
  • Explorar el campus: descubre lugares nuevos en tu universidad que no conocías.
  • Leer un libro o artículo: puedes leer algo relacionado con tus estudios o simplemente por placer.
  • Escuchar música o podcasts: relájate mientras escuchas tu música favorita o podcast para aprender algo nuevo.
  • Descansar: si está en tu disposición puedes recostarte en los jardines de tu institución y tomar una pequeña siesta. Recuerda realizar esto acompañado de un amigo de confianza.
  • Meditar o hacer respiración profunda: esto puede ayudarte a reducir el estrés y enfocarte mejor.
Foto: Pexels

¿Cómo tener un buen horario escolar?

La clave será planificar todas las responsabilidades y necesidades de tu vida escolar con las siguientes recomendaciones:

  • Identifica tus cursos y prioridades: enumera todas las clases que necesitas tomar, contempla horarios y días. Si tienes asignaturas más difíciles, dales prioridad en la organización.
  • Conoce tus picos de energía: si eres más productivo en la mañana, intenta colocar las clases más exigentes en ese horario. Si prefieres las tardes, planifica a tu beneficio.
  • Distribuye el estudio: no agrupes todas las clases difíciles el mismo día. Trata de balancear tu semana para evitar agotarte.
  • Deja espacio para descansos: no te olvides de incluir pausas entre clases y tiempo para almorzar. Evita programar muchas clases seguidas sin descanso.
  • Considera tus actividades extracurriculares: si participas en clubes, deportes u otras actividades, asegúrate de dejar tiempo para ellas.
  • No juntar a todos los profesores exigentes en un mismo periodo: Intenta investigar las exigencias de los profesores y haz una balanza, porque si intentas cursar su materias en un mismo periodo, te resultará difícil.
Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

6 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

8 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

12 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

16 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

18 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace