Vida Universitaria

¿Por qué las microcredenciales ganan terreno entre los estudiantes?

En la actualidad, las microcredenciales se han convertido en una opción atractiva para estudiantes y profesionistas. Gracias a estas certificaciones los alumnos han tenido la posibilidad de adquirir conocimientos y habilidades en poco tiempo 

Según el Micro-Credentials Impact Report 2024 de Coursera, las microcredenciales están revolucionando la educación superior al integrarse cada vez más en los programas universitarios. Pero, ¿qué hace que estas certificaciones estén ganando popularidad entre los estudiantes? Aquí, en Generación Universitaria, te lo explicamos. 

¿Qué son las microcredenciales?

Las microcredenciales son certificaciones que se enfocan en un área específica de aprendizaje. Estas permiten adquirir destrezas específicas en un corto plazo, con programas que van de tres a doce meses.

Foto: Pexels

También lee: Insignias digitales: qué son y cómo se obtienen para beneficiar tu carrera profesional 

A diferencia de una carrera universitaria tradicional, estas certificaciones ofrecen un camino rápido hacia el empleo al enfocarse en habilidades clave como gestión de proyectos, análisis de datos y programación. 

De acuerdo con el informe de Coursera, que encuestó a más de mil líderes educativos, empresas como Google, IBM y Meta han apostado por este formato al ofrecer microcredenciales que preparan a los estudiantes para trabajos específicos. Además, incluyen herramientas de apoyo para facilitar transición al mundo laboral. 

Universidades adoptan las microcredenciales

Las instituciones de educación superior están utilizando las microcredenciales como parte de su estrategia académica. La investigación destaca que el 97% de los líderes universitarios que ofrecen estas certificaciones creen que fortalecen las perspectivas laborales de los estudiantes. 

Además, el 51% de las universidades ya las integran en sus programas de estudio, mientras que un 82% planea hacerlo en los próximos cinco años. Las instituciones que implementaron esta estrategia en sus planes de estudio reportaron mayor satisfacción estudiantil, incremento en matrículas y retención de alumnos.

¿Por qué están ganando terreno entre los estudiantes?

El avance de tecnologías como la inteligencia artificial generativa ha impulsado la relevancia de las microcredenciales. Dos tercios de los líderes empresariales afirman que no contratarían a alguien sin conocimientos en IA, lo que ha disparado el interés por cursos relacionados. En Coursera, por ejemplo, las inscripciones a cursos sobre IA se cuadruplicaron en 2024. 

El reporte también subrayó que estas certificaciones permiten que los estudiantes y profesionistas se mantengan actualizados en el mercado laboral, pues posibilita la adquisición de habilidades específicas y aplicables en poco tiempo. 

También lee: Carreras relacionadas con tecnología, las mejor pagadas para 2025 

Un aspecto que igualmente ha impulsado la popularidad de estas certificaciones es su reconocimiento académico. Actualmente, el 53% de las universidades que ofrecen microcredenciales otorgan créditos académicos por ellas, y el 75% de los estudiantes prefieren inscribirse en programas que reconocen estas certificaciones dentro de su currículum. 

Más allá del beneficio laboral, las microcredenciales también impactan en la motivación de los estudiantes. La encuesta reveló que el 95% de los alumnos que completan estas certificaciones se sienten más optimistas sobre su futuro. Además, el 87% de los líderes universitarios señalaron que aumentaron la satisfacción y compromiso de los estudiantes.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

5 soft skills que definen el éxito en la era digital

En la era digital, las 'soft skills' o habilidades blandas son fundamentales para el éxito…

8 horas hace

Examen UNAM 2025: cómo y cuándo descargar la boleta credencial

¿Vas a presentar el examen UNAM 2025? Conoce los pasos y las fechas en las…

12 horas hace

Cómo los jóvenes lideran la conservación de la biodiversidad

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán participan en proyectos con empresas y organizaciones para…

14 horas hace

¿Buscas tu primer trabajo? Google te ayuda a prepararte con estos cursos gratis

Si es tu primera vez buscando trabajo, te presentamos 4 cursos de Google para que…

18 horas hace

Aprende el lenguaje de señas gratis con este curso

Aprende una habilidad que te ayudará a comunicarte. En este lugar hay un curso gratis…

2 días hace

¿Te gusta el Jazz? El CENART tendrá conciertos gratis todos los viernes

Conoce los conciertos gratis de música jazz que tendrá el CENART durante todo el mes…

2 días hace