Vida Universitaria

Pinpoint: así es la herramienta de Google que te ayuda a transcribir entrevistas

Al hacer entrevistas uno de los retos que enfrentamos es transcribirlas, pues a veces son extensas y no siempre es posible escribir sin tener que pausar o regresar el audio; sumado a que en ocasiones el tiempo nos juega en contra y mientras cumplimos con esta tarea no podemos avanzar en otra. La buena noticia es que existe Pinpoint, una herramienta de Google útil para transcribir entrevistas.

Google News Initiative creó Pinpoint para la plataforma Journalist Studio, que se enfoca principalmente en facilitar el trabajo periodístico. De hecho, con esta herramienta no solo podrás desgrabar entrevistas pues gracias a su tecnología que se retroalimenta a través de inteligencia artificial, es posible realizar otras funciones.

Entre ellas buscar términos específicos, explorar y analizar miles de archivos (de texto, audio, imágenes, correos electrónicos); recopilar y procesar información; transcribir entrevistas e incluso es posible hacer búsquedas del contenido en las imágenes. 

Cabe resaltar que esta herramienta actualmente trabaja en siete idiomas: inglés, francés, español, alemán, italiano, polaco y portugués; por si realizas una investigación con archivos internacionales. 

¿Te interesa? A continuación te contamos detalles sobre sus funciones.

Encuentra información más rápido

Al carga tus documentos, Pinpoint de manera automatica creará un indíce de las personas, ubicaciones y organizaciones mencionas con más frecuencia. Además, en la barra de búsqueda puedes ingresar palabras espcíficas, entonces se filtrarán los resultados que coincidadan con lo que escribiste.

Aunque para hacer una búsque más detallada, podrás utilizar comillas (“”), sinónimos de palabras, el signo menos (-) para excluir palabras, entre otros.

Transcripción de entrevistas

Como ya mencionamos, a veces pasar el contenido de un audio al formato escrito necesita de nuestra máxima concentración y puede ser que este proceso nos lleve varios minutos y hasta algunas horas. Sin embargo, con Pinpoint podrás cargar las entrevistas o testimonios que grabaste y la plataforma se encargará de transcribir. 

Además, esta función se complementa con el de búsqueda de información en documentos, por lo que sabe en qué momento se aborda un tema específico; y a su vez, esto permitirá que sea más sencillo organizar los audios.

¿De dónde son estas imágenes?

Cuando subas material visual a Pinpoint ya no tendrás que buscar entre miles de otras imágenes los detalles que te hagan falta. Pues esta plataforma hará la búsqueda y recopilará datos como: quién la tomó, dónde, cuándo y el número de veces que se ha compartido en páginas web.

¿Cómo accedo a esta herramienta?

Para tener acceso a estas herramientas primero debes registrate en Journalist Studio, luego despalazate por las herramientas hasta que encuentres Pinpoint y da clic en el botón de “comenzar”. 

Entonces será necesario que solicites accesos con una dirección de Gmail crea una cuenta, que no llevará más de diez minutos. Posteriormente revisa la bandeja de tu correo electrónico y si aprobaron tu acceso ya puedes comenzar a explorar esta herramienta.

Al ingresar encontrarás 2 secciones: “Mi lugar de trabajo”, donde podrás cargar y trabajar en tus documentos peronalales; y “Explora”, la cual sirve para buscar en colecciones de socios de Google como la Universidad de Stanford.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

28 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace