Foto: Twitter @MetroCDMX
Quienes usamos el metro de la CDMX sabemos que este transporte no solo nos permite desplazarnos de manera rápida sin tener que lidiar con las congestiones vehiculares; sino también, es un lugar donde surgen leyendas urbanas y hasta “historias de amor”. Pero lo realmente sorprendente es que existe la posibilidad de viajar en este sistema de transporte colectivo ¡por solo $3 pesos! Y aquí te decimos cómo.
Con el objetivo de apoyar a las y los estudiantes de escuelas públicas que usan diariamente el Metro; el gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Transporte Colectivo Metro, implementó una alternativa. Se trata de una tarjeta del metro para estudiantes que les permite viajar en esta red por solamente $3 pesos.
Lee también: Cursos de inglés en UNAM Canadá; así te puedes inscribir
El descuento contempla un límite de viajes a la semana de 40 y una vigencia de 6 meses, aunque existe la posibilidad de renovarla. Además, tal como en el caso de las tarjetas comunes y los boletos su uso es personal e intransferible, por lo que de no cumplir con esta condición la tarjeta será bloqueada y cancelada.
Foto: Twitter/Metro CDMX
Si te interesa, entonces toma nota de la siguiente información.
Al ser una tarjeta para estudiantes, es necesario que estés inscrito o inscrita en alguna escuela pública de la CDMX; así como vivir en esta misma demarcación. Además, el rango de edad para acceder a este beneficio es de entre 6 y 23 años.
Quizá hay algunas cosas muy evidentes sobre el Metro, como su distintivo color naranja o qué diariamente miles de personas lo usan como su principal medio de transporte. No obstante, hay otras cosas muy interesantes. Por ejemplo, ¿sabes cuál es la estación con más usuarios? o ¿cuánta energía gasta?
Si no sabes, no te preocupes, nosotros te contamos. De acuerdo con las Cifras de Operación en el STC, durante el 2021 la estación de mayor afluencia fue Pantitlán Línea A con 33,368,107 usuarios y usuarias; mientras que la de menor afluencia fue Tlaltenco de Línea 12 con 301,594 usuarios.
Respecto a la energía consumida, según dicho reporte, se estima que se consumió un total de 617,000,671 kilowatts. Además, señalan que el número total de usuarios fue de 837, 473,413.
"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"
Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…
Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…
Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…