Vida Universitaria

¿Nuevo en la UNAM? Accede a teatro, danza y conciertos gratis

Recientemente se dieron a conocer los resultados de ingreso a la UNAM a nivel bachillerato y licenciatura, por lo que desde hace algunos días miles de jóvenes ya son parte de la Comunidad UNAM y podrán disfrutar de manera gratuita de los beneficios que otorga la máxima casa de estudios, entre ellos actividades artísticas y culturales como teatro, danza y conciertos.

Para poder acceder a este tipo de eventos la universidad cuenta con el programa “Puntos Cultura UNAM”, en donde los estudiantes pueden obtener una serie de puntos que pueden canjear por accesos a decenas de actividades artísticas.

Lee también: ¿Cómo obtener el correo institucional de la UNAM? 

¿Cómo acceder gratis a teatro, danza y conciertos?

Puntos Cultura UNAM es un programa que te permite acceder de manera gratuita a conciertos, museos, funciones de danza, teatro, cursos, talleres, conferencias y comprar libros.

Para ello, tienes que tener a la mano tu credencial o tu número de cuenta de estudiante e ingresar a https://comunidad.cultura.unam.mx/puntos/ y dar clic en el apartado “Obtén tu cuenta” en donde deberás ingresar tu número de cuenta, nombre completo, fecha de nacimiento, tu escuela o facultad y un correo y contraseña.

Una vez que realices el registro automáticamente recibirás 500 puntos que puedes usar para ti y compartir con quien tú desees y podrás conocer la cartelera disponible, checar tu saldo y descubrir con qué actividades puedes obtener más puntos.

Ya tengo mi cuenta, ¿Cómo puedo usar mis puntos?

Al iniciar sesión encontrarás tres secciones: 

  • Reseñas: aquí es donde deberás escribir tu reseña.
  • Pases: revisa los pases que puedes imprimir para presentarlos en taquilla.
  • Perfil: checa tu historial de adquisiciones.

Posteriormente verás la Cartelera, selecciona la actividad o el libro que quieras, cada imagen corresponde a un evento, en la descripción podrás saber de qué trata.

El círculo azul con un signo de menos, significa que tiene un costo, el círculo magenta, significa que puedes ganar puntos. 

Hay actividades presenciales, virtuales o híbridas, checa la descripción. Puedes llevar a quien quieras, siempre y cuando tu saldo sea suficiente. Pero ojo, cada boleto es individual y tiene un número de folio diferente.

Hay 3 maneras en las que puedes adquirir tus entradas:

Boletera: es utilizado para eventos y actividades presenciales que se realizan en recintos de la Zona Cultural. Al terminar el proceso recibirás en tu mail tus boletos electrónicos con QR. No es necesario imprimirlo, solo preséntalos en la entrada.

Pase impreso: es utilizado para eventos y actividades presenciales que podrás imprimir desde la sección “Pases”, presentalo en taquilla.

Virtual: es utilizado para eventos y actividades virtuales que se realizan por Zoom, se te enviará la liga a tu correo.

¿Cómo puedo ganar puntos?

Por medio de reseñas de las actividades en las que has participado, puedes ganar de 50 a 70 puntos. Tienes hasta 7 días después de la actividad, libros y revistas que hayas adquirido con tus puntos, no hay límite de tiempo, para que sean válidas, las reseñas deben tener las siguientes características:

  • Escribir una reseña por evento y que no sea menor a 200 palabras
  • Ser originales y claras, si se detecta un plagio se suspenderá tu cuenta de manera permanente.
  • Tener una redacción clara y con buena ortografía
  • No utilizar groserías, insultos, comentarios racistas, xenófobos, sexistas o discriminatorios (consultar Código de ética).
  • Exponer tu opinión o punto de vista sobre la actividad o publicación argumentando cada uno de ellos.
  • Incluir los datos generales del evento, así como una pequeña sinopsis.
Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

16 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace