Vida Universitaria

¡No te quedes en casa! 3 exposiciones para visitar en Semana Santa

Semana Santa no solo es sinónimo de vacaciones y descanso, también es la oportunidad perfecta para salir de la rutina y aprovechar los días libres con planes diferentes. Si te vas a quedar en la ciudad y quieres algo más que Netflix, acá te dejamos tres exposiciones que puedes visitar para conectar con el arte, la historia o lo que más te guste. 

Desde salas con fotos impactantes hasta experiencias inmersivas, estas exposiciones estarán abiertas durante Semana Santa y tienen opciones para todos los gustos (y presupuestos). Así que arma plan con tus amigos, tu familia o lánzate solo, pero eso sí: no te quedes en casa. 

Exposiciones para visitar esta Semana Santa

Asesinos Seriales

Si eres fan de la criminología, entonces la exposición “Asesinos Seriales” es para ti. A través de figuras realistas y escenas detalladas de crímenes, explorarás las mentes de personajes como Charles Manson, Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, la “Tamalera de los Portales”, entre otros.

Exposición “Asesinos Seriales”. Foto: Instagram @expo.serialkillersmx

Y para una experiencia inmersiva, la exposición cuenta con una audioguía personalizada, la cual narra la oscura historia de los asesinatos que cometieron estos criminales. 

Ubicación y horarios

Puedes visitar la exposición “Asesinos Seriales” en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, que está ubicado en la dirección Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX. 

También lee: Tim Burton llega a México con su exposición Laberinto; costos y fechas 

La exhibición se encuentra abierta todos los días en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Eso sí, te sugerimos llegar antes del cierre, pues el último acceso es a las 17:15 horas. 

Costos

  • Entrada general: 150 pesos.
  • Estudiantes, maestros y adultos mayores: 120 pesos.
  • Entrada gratuita para personas con discapacidad y niños menores de seis años.

Es importante destacar que, al ser Semana Santa, la venta de accesos será únicamente en la taquilla de la exposición. 

Amazônia

Exposición “Amazônia”. Foto: Museo Nacional de Antropología

El fotógrafo Sebastião Salgado llega al Museo Nacional de Antropología con “Amazônia”, una exposición de 230 imágenes que reflejan la majestuosidad de la selva, los ríos y las montañas que caracterizan a esta región. 

Además, podrás recorrer dos salas con proyecciones, las cuales incluyen paisajes musicalizados y testimonios de líderes indígenas para resaltar la importancia de la Amazonia y sus pueblos originarios. 

Ubicación y horarios

“Amazônia” se exhibe de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas en la sala de Exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología, que se localiza en la dirección Av. P.º de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX. 

Costos

  • Entrada general: 100 pesos.
  • De martes a sábado, entrada gratuita a:
    • Menores de 13 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Estudiantes y profesores con credencial vigente.
    • Adultos mayores de 60 años (INAPAM), jubilados y pensionados.
  • Domingo entrada gratuita a:
    • Público nacional con identificación vigente.
    • Extranjeros residentes en México con tarjeta de residencia temporal o permanente.

La evolución del click. 50 años de recuerdos

Amexplay y el Museo Casa de Carranza se unen para traernos “La evolución del click. 50 años de recuerdos”, una exposición que busca celebrar la evolución e historia de la línea de juguetes Playmobil.

Playmobil en el Museo Casa de Carranza. Foto: Facebook Museo Casa de Carranza INAH

El recorrido incluye piezas de colección, maquetas, dioramas y escenarios ideales para que tú y tus amigos se tomen fotos y las suban a Instagram. Y si presentas tu credencial de estudiante vigente, la entrada es gratuita. 

También lee: ¿Cómo activar el modo Semana Santa en Alexa? 

Ubicación y horarios

Sumérgete en el mundo de Playmobil en el Museo Casa de Carranza, que se ubica en la dirección C. Río Lerma 35, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX. En cuanto al horario, puedes visitar la exposición desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. 

Costos

  • Entrada general: 75 pesos.
  • Entrada gratuita para personas con discapacidad, niños menores de 13 años, estudiantes, maestros e INAPAM.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Cómo lograr leer un libro al día durante un mes?

¿Tienes una meta de libros leídos por mes y estás muy lejos de cumplirla? Con…

4 horas hace

¿Cómo afecta el uso del celular en el salón de clases?

¿Eres de los que utilizan su celular en las aulas? ¡Ten cuidado! Esta práctica podría…

7 horas hace

Día Internacional de los Monumentos: 5 sitios para visitar en la CDMX

Visita estos sitios en el Día Internacional De los Monumentos, conoce los lugares y descubre…

10 horas hace

Fiesta del Libro y la Rosa 2025: fecha, horario y programa

Disfruta de tres días llenos de libros, conversatorios y más sorpresas en la en la…

12 horas hace

UAM ofrece consultas de nutrición gratis; cómo sacar cita

¿Te mandaron a cita para el nutriólogo pero no te alcanza? La UAM da consultas…

1 día hace

¿Cómo enfrentar el cambio de prepa a universidad?

¡Adiós, prepa! Te dejamos algunos consejos para cerrar esta etapa y procesar de mejor manera…

1 día hace