Vida Universitaria

¿Necesitas traducir un documento complejo? La FES Acatlán te ayuda

Si alguna vez has tenido que enviar tu currículum, acta de nacimiento o tus cartas de recomendación en algún otro idioma, y se te ha complicado porque no lo dominas por completo, no te preocupes, la FES Acatlán de la UNAM pone a tu disposición su sección de traducciones

¿En qué consiste este servicio? Muy sencillo, si necesitas traducir algún documento, la sección de traducciones del CEI de la FES Acatlán cuenta con un equipo de traductores de amplia experiencia, quienes te pueden ayudar.

¿Te interesa conocer cómo puedes cotizar algún documento? Sigue leyendo porque te brindaremos toda la información.

Lee también: La FES Acatlán abrirá 4 nuevas licenciaturas a distancia

¿En qué consiste la Sección de Traducciones de la FES Acatlán?

La Sección de Traducciones del CEI de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán cuenta con un equipo de traductores con una amplia experiencia, quienes dominan el idioma de su profesión y se encuentran certificados por las autoridades correspondientes dentro y fuera del país.

Los peritos traductores están acreditados y disponen de registro ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Consejo de la Judicatura Federal, así como ante diversas embajadas.

La institución dio a conocer que este servicio, te puede ayudar a traducir los siguientes documentos:

  • Académicos (Diplomas, Historiales Académicos, Carta de Servicio Social, Titulación, etc.)
  • Laborales (CV, Carta de Recomendación, Carta de No Antecedentes, etc.)
  • Gubernamentales (Apostillas, Pasaportes, INE, etc.)
  • Personales (Actas de Nacimiento, Actas de Matrimonio, Cartilla Militar, etc.)

¿Cómo puedo cotizar tus documentos y qué costo tiene?

Si deseas mayor información y una cotización personalizada puedes acudir personalmente a la Oficina de Traducciones en el edificio administrativo del CEI, el cual se localiza en la planta baja frente a la Coordinación del Centro de Enseñanza de Idiomas.

Lee también: Con esta plataforma podrán corregir y traducir textos en otro idioma

La dirección completa es: avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec S/N, Sta. Cruz Acatlán, CP 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Las tarifas de traducción son por cuartilla estándar y conforme al idioma y tiempo de entrega, con cuotas especiales a la comunidad UNAM. La institución también pone a tu disposición dos números telefónicos y un correo electrónico.

También lee: Practica conversaciones en inglés con la nueva función de Google

Teléfonos: 5556231521, 5519207991

Correo electrónico: traduc@acatlan.unam.mx

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

5 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

9 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

12 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

14 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace