Foto: Pexels
Nos encontramos en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ y aunque normalmente este día se festeja con grandes celebraciones, es de suma importancia también entender la lucha de la comunidad.
El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTI+, y de acuerdo con el CONAPRED, la noción básica del “Orgullo LGBT” consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual.
Para lograr entender un poco más a fondo y mejor la importancia de conmemorar este día, te compartimos algunos libros que ayudarán con este propósito.
También puedes leer: Amor es amor: Día Internacional del Orgullo LGBT+
De acuerdo con la editorial Planeta esta es una historia que narra el viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive.
Foto: planetadelibros.com
Esta es una historia autobiográfica de la periodista, es considerada la primer novela Lesbiana Feminista de México, que da visibilidad a este colectivo.
Esta novela narra la historia de un adolescente, que escapa de su casa y siguiendo el consejo de un amigo viaja para trabajar en un hotel para hombres. Seis años después vuelve a su ciudad y abre un salón de belleza, sin embargo, una desconocida enfermedad comienza a cobrar vidas.
Foto: planetadelibros.com
De acuerdo con la editorial Penguin Random House esta es la historia de Alex Claremont-Díaz, el hijo de la presidenta de Estados Unidos y la relación no solo amistosa que desarrolla con el príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra
El protagonista de esta novela es un escritor que quiere narrar las historias detrás de las transformaciones y la parafernalia del mundo travesti. Para lograr esto recorre los lugares de encuentro de este colectivo y se empapa de ella , a través de entrevistas con diversos personajes.
De acuerdo con Planeta libros, esta obra recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y diversos temas tabú.
De acuerdo con Eduardo Mejía esta obra saco finalmente del clóset a la literatura homosexual, y la volvieron literatura. Trata de Adonis García es el sobrenombre por el que se conoce a un homosexual que se dedica a la prostitución en la CDMX.
Foto: planetadelibros.com
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…