Vida Universitaria

Novelas de la Revolución Mexicana: libros que debes leer si te gusta esa época

La Revolución Mexicana no sólo inspiró a la liberación de la dictadura de Porfirio Díaz; sino que, de este movimiento también han surgido obras artísticas, tanto murales, música, cine y novelas que retratan tanto la vida de esa época, como la ideología política que permeaba entre las personas hartas del presidente.

¿Te gustaría conocer más? checa estas recoemndaciones de novelas de la Revolución Mexicana

También lee: Libros que debes leer al menos una vez en la vida

¿Qué novelas se han escrito sobre la Revolución Mexicana?

Con estas novelas sentirás tanto el ambiente lleno de soldaderas de largos rebozos, campesinos con sombreros de ala ancha y trenes; pero, también comprenderás por qué pedían justicia e igualdad de oportunidades. Y, entenderás por qué se conmemora el 20 de noviembre. 

Los de abajo de Mariano Azuela

Si eres fan de las novelas de la Revolución Mexicana, obligatoriamente debes leer al considerado fundador de este género literario. Además, con esta obra conocerás las vivencias de primera mano, pues Mariano Azuela fue médico de uno de los campamentos de Francisco Villa, figura reconocida dentro del movimiento armado.

Asimismo, con Los de abajo comprenderás cómo se beneficiaron los políticos y militares del caos que surgió tras la lucha por justicia y libertad; así como la forma en la que los ideales políticos se desvanecieron tras la ambición de sus líderes. 

Los demonios de mi cuerpo de Pita Amor

Con esta novela conocerás, desde la perspectiva de una de las mujeres pertenecientes a las familias más ricas de la época, la crisis social y económica derivada de la Revolución

Esta novela autobiográfica de Guadalupe Teresa Amor, a diferencia de los ideales de Azuela, muestra que ciertas familias de clase social alta lo perdieron todo tras el movimiento armado; a la par de cómo afectó ello a la vida de una adolescente rebelde. 

La sombra del caudillo de Martín Luis Guzmán

Si lees esta obra de Martín Luis Guzmán, te darás cuenta cómo sobrevive hasta nuestros días el caudillismo y la institucionalización del movimiento de la Revolución Mexicana

En esta obra Martín Luis Guzmán realizó una crítica a Álvaro Obregón por imponer a Plutarco Elías Calles como su sucesor. Asimismo, narra cómo la Revolución pasó de ser un movimiento para los mexicanos, a ser una oportunidad para que las esferas militares tuvieran poder en el país.

La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes

Si no eres tan amante de la política, debes leer La muerte de Artemio Cruz. En esta obra, Carlos Fuentes narra la agonía de un político, Artemio Cruz; quien dejó de tener éxito en la vida después de la Revolución Mexicana, pues perdió sus ideales y a la única mujer que lo amó. 

Además, leerás una fuerte crítica hacia el movimiento; pues, en sus palabras, los hombres ignorantes y sangrientos eran los únicos que querían una revolución de verdad; mientras que los letrados, buscaban una revolución a medias, solo para que ellos vivieran bien

Memorias de campaña de Francisco Luis Urquizo

Por último, pero no menos importante, te recomendamos Memorias de campaña de Francisco Luis Urquizo. Esta novela comienza después del asesinato de Francisco I. Madero, quien fue fusilado en Lecumberri. En ella, verás cómo transcurrió el movimiento armado desde adentro, pues Urquizo retrata a un soldado de la época. 

Aquí te presentamos una serie de novelas para todos los gustos, desde las más apegadas a la política hasta las más cercanas a la vida cotidiana, pero sin perder el sentido revolucionario en el que se sitúan. ¿Cuál de estas novelas de la Revolución Mexicana leerás durante el puente que conmemora la lucha armada?

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

6 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

8 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace