Vida Universitaria

¿Las chinches representan un riesgo para la salud? esto dice la UNAM

Los estudiantes de la UNAM viven un pánico colectivo ante la supuesta plaga de chinches en las facultades de la Máxima Casa de Estudios; pero, ¿qué hacen estos animalitos aparte de darnos miedo y asco? Un experto en parasitología por la UNAM responde si realmente representan un riesgo para la salud, y qué debemos hacer en caso de encontrar una.

Mediante la cuenta de Twitter de la Máxima Casa de Estudios, Juan Pablo Martínez Labat, veterinario y profesor de parasitología humana y veterinaria, explicó si realmente estas podrían encontrarse en la UNAM y afectar la salud de la comunidad universitaria. 

También te puede interesar: Los mejores memes por la plaga de chinches en la UNAM

¿En la UNAM hay chinches?

De acuerdo con el experto en parasitología por la UNAM, “las condiciones de nuestros edificios no son favorables para que estos organismos puedan prosperar dada la disponibilidad de hospederos que aporten sangre, ya que estos organismos son de hábitos nocturnos”, explicó.

Martínez Labat, informó que normalmente estos animales se esconden en materiales plegadizos de metal, colchones, muebles o cualquier lugar en el que pasen desapercibidos durante el día. Y, solo en la noche salen a alimentarse de sangre. Por ello, considera que en la UNAM no hay una plaga de chinches, pues en la noche no tendrían de donde comer. 

¿Las chinches representan riesgo para la salud?

El especialista de la UNAM indicó que el miedo por las chinches es ocasionado por animalitos clasificados como chinches de cama. Se les conoce así porque “las camas originalmente se hacen con materiales plegadizo de metal, y ahí se esconden”. 

Estas chinches de cama no son consideradas como un riesgo para la salud; porque no transmiten enfermedades. De acuerdo con el especialista, otros tipos de chinches si transmiten enfermedades, como las chagas; pero, no hay que tener miedo, porque estas solo viven en ambientes silvestres.  

¿Qué hacer si encuentro una chinche?

En caso de encontrar una chinche en tu cuerpo, o la ropa que estás usando, primero no debes temer; porque estos animalitos no son resistentes y no están siempre en el cuerpo, con un simple baño con agua caliente las puedes matar.

Pero, el experto de la UNAM recomienda que después del baño, revises en tu casa si no se encuentran escondidas en lugares oscuros; y, de ser el caso, acudir con un especialista que utilice las soluciones químicas necesarias para eliminarlas por completo, porque son resistentes a insecticidas comerciales

El biólogo Luis Zambrano, perteneciente al Instituto de Biología de la UNAM, también recomendó que no fumiguen las casas con insecticidas; porque lejos de ayudar a repeler o eliminar las chinches (al ser resistentes) estas sustancias solo matan a animales como las abejas, que son polinizadoras. 

El Instituto de Ecología y Biología de la UNAM recomiendan ahuyentar las chinches con aceites esenciales para evitar la muerte de otros animales polinizadores como las abejas; porque estos no matan a las chinches, pero si a otras especies importantes para el ecosistema. Estos aceites esenciales pueden ser de cúrcuma, menta, o clavos de olor

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

23 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace