Vida Universitaria

Katya Echazarreta, astronauta mexicana, recibe llave de la CDMX

El Palacio de la Escuela de Medicina se colmó de aplausos ya que, en su interior, se llevó a cabo una ceremonia para reconocer a Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana por nacimiento en viajar al espacio exterior. 

En este evento al que asistieron Echazarreta y su familia, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, le otorgó un reconocimiento por sus méritos como ingeniera eléctrica y astronauta. Asimismo, se le entregó de manera simbólica una llave de la ciudad.

“Qué nadie les diga que no pueden ser lo que ustedes quieran ser. ¿Quién de aquí quiere viajar al espacio como Katya? ¿Quién de aquí quiere ser ingeniera, doctora, veterinaria, artista, bailarina, música, científica, matemática?”, alentó Sheinbaum.

Además de la titular de la CDMX, entre las asistentes a la ceremonia se encontraron Silvia Torres Castilleja, reconocida astrónoma de la Universidad Nacional Autónoma de México; Ingrid Gómez Saracíbar, titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, así como Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Durante sus palabras de bienvenida, Ruiz Gutiérrez reiteró que este evento fue para celebrar a Echazarreta por “sus destacados esfuerzos y logros en el área de Ciencia, Tecnología y Matemáticas que la llevaron a convertirse en la primera mujer tecnóloga y científica mexicana en viajar al espacio exterior”.

Asimismo, la directiva comentó que el reconocimiento de Echazarreta insta a reflexionar acerca del quehacer de las mujeres profesionales de las ciencias y la tecnología, quienes suelen ejercer en “condiciones históricas de desigualdad”. 

“Datos apuntan que sigue existiendo una disparidad de género significativa en la investigación y el avance en dichos campos a nivel internacional, que deben mitigarse y cuyas causas sociales, históricas y culturales no deben cesar de cuestionarse”, señaló. 

Además de las asistentes institucionales, se destacó en la reunión la presencia de niñas premiadas en la Olimpiada de Matemáticas, así como niñas beneficiarias de la Beca Leona Vicario

 

Una camino de éxitos y esfuerzos para Katya

“Yo pensaba como niña que el cielo en la noche, las estrellas y la luna eran lo más bonito que podía ver. Ahora, después de tener esta experiencia, después de haber visto el planeta tierra, nuestro planeta, les puedo decir que es lo más hermoso que un humano puede ver en su vida”. De esta forma, la astronauta describió parte de su vivencia en el espacio. 

Katya Echazarreta es originaria de Guadalajara, Jalisco. Con tan sólo siete años se propuso viajar al espacio y trabajar en la NASA. A partir de ese momento, trazó su camino educativo hasta cumplir sus metas. Fue así como, 19 años después, viajó en la misión NS-21 organizada por la empresa Blue Origin.

Durante la ceremonia en reconocimiento de su trabajo, Echazarreta narró las vicisitudes que enfrentó durante su proceso educativo. Remarcó que en todas las etapas, desde su infancia hasta la adultez, se valió de su “enfoque y determinación” para alcanzar sus objetivos profesionales

Algunos de los retos que enfrentó en su trayectoria van desde estudiar en un país con un idioma distinto al suyo, hasta conseguir dos becas para estudiar la universidad debido a la falta de recursos económicos. Sin embargo, opinó que “no importa si no tienes el camino claro, tienes que seguir continuando e intentando”. 

Cerca de concluir su discurso, Echazarreta aclaró que entre sus nuevos objetivos personales, además de regresar al espacio, está inspirar y motivar a las personas, especialmente a las niñas. “Como mujeres somos muy fuertes, somos muy inteligentes, podemos hacer lo que queramos hacer”, finalizó.

 

Comentarios
Sara Alfie Linares

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

12 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

14 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

18 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

21 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

23 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

2 días hace