Ibero lanza convocatoria al premio Ada Byron, la mujer tecnológica
Conoce los requisitos y fechas de recepción de candidaturas para poder participar en la cuarta edición del premio
La cuarta convocatoria del premio Ada Byron, la mujer tecnológica, se presentó el pasado 26 de agosto en la Universidad Iberoamericana León. El certamen busca reconocer la labor y la aportación de las mujeres en el mundo de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas.
Al evento asistieron directivos y rectores de distintos centros y universidades, así como dra. Patricia Amézaga Madrid, ganadora de la última edición del premio. Quién insiste que este tipo de iniciativas motivan a las mujeres a sobre salir y seguir adelante en el trabajo científico.
Leer también: UNAM lanza convocatoria para el diplomado de psicología del deporte
“Las invito a todas ustedes mujeres científicas mexicanas a participar y que sean muchas las que se inscriban para que haya una competencia fuerte y alentadora del reconocimiento a su trabajo”, agregó la dra. Patricia Amézagan.
¿Quién puede participar para obtener el premio Ada Byron?
De acuerdo con la convocatoria oficial, el premio está dirigido a toda mujer que cumpla con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Tener nacionalidad mexicana.
- Poseer título de licenciatura o trayectoria profesional en las áreas de tecnología, ingenierías y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología.
- La postulación debe ser solo a título personal.
¿Cuándo cierra la convocatoria?
La convocatoria estará abierta desde el 26 de agosto hasta las 22:00 horas del 15 de noviembre de 2024. Las candidaturas deberán ser remitidas vía electrónica a través de la página oficial del Premio Ada Byron y entregar la siguiente documentación:
- Currículum vitae que detalle los siguientes puntos:
- Formación/educación (máximo una cuartilla).
- Trayectoria profesional (máximo dos cuartillas).
- Carta de motivación que responda a la pregunta: “¿Por qué debería ser la ganadora de este premio?” (máximo una cuartilla).
- Identificación oficial vigente que la acredite como persona del género femenino y cómo mexicana.
- Se deberá proporcionar documentos que acrediten los logros, publicaciones, idiomas, patentes, participación en proyectos, reconocimientos, grados o certificaciones, entre otros.
¿Cuáles serán los premios de la cuarta edición?
El premio tendrá una dotación económica de 100 mil pesos, y será entregado en una ceremonia que se llevará a cabo el 24 de marzo de 2025, en la ciudad de León, Guanajuato, México.
Convocatoria UNAM 2025: cuándo es el examen de ingreso a la licenciatura
Conoce los requisitos y fechas de recepción de candidaturas para poder participar en la cuarta edición del premio