Foto: Pexels
La inteligencia artificial (IA) ha llegado para cambiar la forma en que realizamos nuestras actividades cotidianas, se utiliza cada vez más en diferentes sectores y el académico no es la excepción. Ya que con las nuevas innovaciones tecnológicas los universitarios tienen a su alcance diferentes herramientas que pueden utilizar.
Es por ello que te presentamos 10 opciones de IA para universitarios, con las que podrás mejorar tu productividad académica y lucirte en tus trabajos finales.
Lee también: Aprender a pedir, reto para el uso de la inteligencia artificial
El Tecnológico de Monterrey, a través de su sitio de noticias CONECTA, dio a conocer un listado de 10 herramientas y aplicaciones de IA para estudiantes, aquí te dejamos la lista.
Sway es una aplicación de narración digital que te ayuda a crear diseños profesionales e interactivos en solo unos minutos para imágenes, texto, videos y otros archivos multimedia. En su página web, la aplicación destaca que transforma tus fotos, videos, archivos de audio, gráficos, tweets y otros elementos en un formato y diseño elegante para que los compartas con alumnos, profesores y padres.
Se trata de un cuaderno digital que convierte tus notas escritas a mano en texto mecanografiado, por lo que es una excelente opción si quieres reemplazar tus cuadernos. En su página web, destaca que este cuaderno digital tiene dos semanas de duración de batería, se integra con Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive y te permite importar fácilmente archivos y artículos web de Microsoft Office.
Authorea es la plataforma colaborativa líder para leer, escribir y publicar investigaciones. Esta plataforma te permite descubrir y publicar investigaciones abiertas y de vanguardia.
Cuenta con más de 70 mil 116 preimpresiones de investigación multidisciplinarias y puedes colaborar con tu equipo, compartir documentos, revisarlos por pares y publicarlos en tu portal.
Es una plataforma que con su avanzada tecnología de detección de escritura con IA es altamente confiable y competente para distinguir entre texto escrito por IA y por humanos, está especializada para la escritura de estudiantes.
En su página web se destaca que busca garantizar el trabajo original de los estudiantes y salvaguardar el valor de la escritura. Por lo que es una excelente opción para identificar y prevenir el plagio.
Se trata de una plataforma de IA que permite a los estudiantes crear colecciones para aprender lo que te gusta y mejorar sus recomendaciones de artículos y trabajos académicos.
En su página web se indica que puedes visualizar redes de artículos y coautorías. Utilizar gráficos como nuevos “puntos de partida” para profundizar más en los temas y colaborar en colecciones o ayudar a iniciar el proceso de búsqueda de alguien de otras personas.
Es la herramienta de mapas mentales número uno del mundo. En ella puedes crear mapas mentales fascinantes de manera rápida y fácil. Un mapa mental comienza con una idea principal en el centro del mapa. Las funciones de MindMeister te guían desde tus primeros mapas mentales hasta alcanzar tu máximo nivel de creatividad.
Se trata de una herramienta de traducción avanzada basada en IA, que ofrece traducciones precisas y adaptadas al contexto. Corrige errores gramaticales y de puntuación, reformula frases enteras, expresa cada matiz lingüístico y garantiza que el tono se adapte siempre al contexto.
Esta herramienta te permite calcular respuestas de nivel experto al usar los algoritmos base de conocimiento y tecnología de inteligencia artificial. Obtén respuestas y datos detallados de forma sencilla y práctica en temas como matemáticas, ciencia y tecnología, sociedad y cultura, vida cotidiana, entre muchas otras más.
Lee también: Profesiones que sobrevivirán a la inteligencia artificial, según Bill Gates
Se trata de un asistente de escritura que con la IA, te ayuda a que tu escritura brille, al encontrar las palabras que necesitas para escribir ese correo electrónico complicado, transmitir tu punto de vista y mantener tu trabajo en movimiento.
Recibe sugerencias personalizadas basadas en lo que escribes y quién lo leerá. Grammarly te ayuda a generar nuevas ideas cuando comienzas o a perfeccionar tu tono para obtener los resultados que necesitas.
Plataforma de edición de video en línea basada en la nube que te ayuda en la creación multimedia a gran escala, sin curva de aprendizaje. Con WeVideo podrás crear vídeos, podcasts, GIF y más.
Lo mejor de esta plataforma es que se integra fácilmente con sistemas de gestión de aprendizaje populares como Canva, Schoology, ClassLink y Google Classroom, así como con una variedad de servidores de video.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…