Vida Universitaria

Flow Fest 2024: Todo lo que debes de saber del festival

El próximo sábado 23 y domingo 24 de noviembre, el Coca-Cola Flow Fest llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez para hacernos bailar con las participaciones de más de 50 artistas de “la old y new school”. 

En un fin de semana, el “paraíso del perreo” recibirá a miles de asistentes con mucho flow y perreo. Te decimos todo lo que necesitas saber para tener una experiencia inolvidable. 

También lee: Simifest: cartel, costos, horario y todo lo que debes de saber

¿Quiénes se presentarán en el Flow Fest?

Durante el festival, las presentaciones de los cantantes estarán repartidas en cuatro escenarios: Coca-Cola Stage, Coke Studio Stage, Sprite Stage y Dembow Vickys Stage. Te dejamos la lista de artistas, el día y el escenario en el que se presentarán: 

Sábado 23 de noviembre

Coca-Cola Stage

  • Michael G
  • Jerry Di
  • Elena Rose
  • SAIKO
  • Oscar Maydon
  • Tony Dize
  • Sebastián Yatra
  • Rauw Alejandro

Coke Stage

  • Sean Paul
  • Mala Rodríguez
  • Big Metra & La Dinastía

Sprite Stage

  • RIVAA
  • Ghetto Living
  • Neutro Shorty
  • El Bogueto
  • Luar La L
  • Bryant Myers
  • Tiago PZK
  • Jhayco
  • Anuel AA

Dembow Vickys Stage

  • B’rek El Milagro
  • GeezLy
  • Mont Pantoja
  • Smi-Lee & El Profeta Yao Yao
  • Charly Gynn
  • Snow Tha Product
  • Yung Beef
  • Yeri Mua
  • Los Marcianos
  • Yoss Bones
  • Cachirula B2B Loojan
  • Dani Flow

Domingo 24 de noviembre

Coca-Cola Stage

  • Soley
  • Chesca
  • Gonzy
  • El Malilla
  • Blessd
  • Jay Wheeler
  • Becky G
  • Chencho Corleone
  • Rels B

Coke Stage

  • Tito Double P
  • Belanova
  • Artista sorpresa

Sprite Stage

  • RIXXIA
  • Esteban Rojas
  • legallyrxx
  • Juan Duque
  • Dei V
  • Milo J
  • Ñengo Flow
  • Paulo Londra
  • Arcangel

Dembow Vickys Stage

  • Amalfitan
  • Alnz G
  • Jey F
  • Gudi
  • Alan Dazmel
  • Oviña
  • Yeyo
  • Cruz Cafuné
  • BB Trickz
  • El Jordan 23
  • Jere Klein
  • Alejo
  • Lit Killah
  • Alu Mix
  • Dan García

¿Cómo llegar al Flow Fest?

Ubicado en la delegación Iztacalco, el Autódromo Hermanos Rodríguez abrirá sus puertas 6 y 15 para acceder a festival. Para llegar, puedes tomar el Metro hasta las estaciones Ciudad Deportiva, Velódromo o Puebla. Si te queda más cerca el Metrobús, puedes descender en las estaciones Iztacalco o UPIICSA, que son las más cercanas al Autódromo. 

De igual manera, la línea 2 del Trolebús es otra de las opciones para arribar al recinto. En este caso, puedes bajarte en las estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8 o Avenida Río Churubusco. 

O bien, puedes llegar en coche a esta dirección: Viad. Río de la Piedad S/n, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX.

Objetos permitidos y no permitidos

Antes de llegar al festival, asegúrate de llevar tu boleto, una identificación oficial (INE o pasaporte), y un outfit lleno de flow y cómodo para que puedas perrear hasta el piso. Según la página del Flow Fest, esta es la lista de objetos permitidos y no permitidos al festival: 

Objetos permitidos

  • Lentes de sol.
  • Baterías portátiles para celulares.
  • Tapones para oídos.
  • Toallas y tampones.
  • Medicamentos con receta.
  • Binoculares sin láser (sujetos a revisión).
  • Maquillaje en polvo.
  • Sombreros y/o gorras.
  • Gel antibacterial (en envases de 100 ml).
  • Cámaras no profesionales, es decir, instantáneas y desechables.
  • Banderas sin asta de máximo 1 metro de largo.
  • Bloqueadores solares en envases de 100 ml.
  • Ponchos.
  • Bolsas/ mochilas que no excedan 10x15x30cm y que, de preferencia, sean transparentes de plástico, vinil o PVC.
  • Bolsas de mano pequeñas que no excedan los 11x16cm.
  • Bolsas de almacenamiento transparentes como ziploc.
  • Cangureras que no excedan los 11×16 cm.

También lee: 75% de los sitios web comparte tus datos personales; cómo protegerte

Objetos no permitidos

  • Cámaras profesionales.
  • Equipo profesional de grabación de video o audio.
  • Accesorios para cámaras (incluye palos para selfies, gopros, estuches, trípodes, entre otros).
  • Pilas, a excepción de baterías externas para celulares-
  • Dispositivos electrónicos grandes (laptops, IPads, tabletas y lectores).
  • Ropa, disfraces o artículos personales que puedan obstaculizar la vista de los que están alrededor o detrás de ti.
  • Cigarros, cajetillas abiertas o cerradas, al igual que vapes y encendedores.
  • Comida ni bebidas
  • Paraguas o sombrillas.
  • Drogas o sustancias ilegales.
  • Rayos láser y luces químicas.
  • Medicamento de venta libre.
  • Armas.
  • Aerosoles.
  • Drones.
  • Cadenas largas o joyería con picos.
  • Mochilas de más de 10x15x30 cm.
  • Bolsa de diario.
  • Funda para cámara.
  • Tote bag grande, así como bolsas de mesh.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

7 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

9 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

13 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

16 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

18 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace