Vida Universitaria

Festival Internacional de Cine en la UNAM: fechas y programa

El Festival Internacional de Cine de la UNAM es uno de los más importantes en nuestro país, pues se exhiben un sin fin de películas independientes y de cartelera, por lo que es una excelente oportunidad de conocer lo mejor del cine de México y el mundo.

Si eres un cinéfilo de corazón, seguramente querrás saber cuándo, dónde y qué películas se exhibirán, por lo que aquí te traemos toda la información. 

Lee también: Cine gratis en el IPN: estas son las películas que habrá en junio

¿Cuándo es el Festival Internacional de Cine UNAM?

El Festival Internacional de Cine de la UNAM es un evento de promoción del cine contemporáneo internacional, retrospectivas y cine mexicano que se consolidó tempranamente como el festival más influyente de la Ciudad de México y del país en el campo del cine de corte artístico.

Este año, el FICUNAM se llevará a cabo del 13 al 20 de junio y contará con la presencia del reconocido director español, Víctor Erice, quien será condecorado con la Medalla Filmoteca UNAM, uno de los reconocimientos más importante que otorga la UNAM a quienes, a través de sus actividades, trayectoria y análisis, contribuyen significativamente a enriquecer el patrimonio fílmico.

La medalla será entregada el domingo 16 de junio, a las 16:30 horas, en la Sala Miguel Covarrubias, durante la proyección de El espíritu de la colmena (1973), primer largometraje de Erice y un clásico prematuro gracias a su delicada y profunda representación de la infancia y la posguerra española.

Pero esta es solo una de las muchas películas que se exhibirán, aquí te decimos las fechas y el programa de películas que se proyectarán. 

¿Cuál es la programación completa del FICUNAM?

Jueves 13 de junio:

  • CANCIÓN PARA MI MADRE. (Pabellón de la Biodiversidad, 11:00 – 17:00 horas)
  • EL SUR (Sala José Revueltas, 12:00 – 13:35 horas)
  • EL SOL DEL MEMBRILLO (Sala Julio Bracho,  12:00 – 14:20 horas)
  • ETNOCIDIO. NOTAS SOBRE LA REGIÓN DEL MEZQUITAL (Sala José Revueltas, 14:00 – 16:10 horas)
  • EL COBRADOR: IN GOD WE TRUST (Sala Julio Bracho, 14:30 – 16:06 horas)
  • REAS (Sala José Revueltas, 16:30 – 17:52 horas)
  • RETRATOS FANTASMAS (Sala Miguel Covarrubias, 19:00 – 20:43 horas)

Viernes 14 de junio:

  • FLOTANDO CON ESPÍRITUS (Pabellón de la Biodiversidad, 11:00 – 17:00 horas)
  • CANCIÓN PARA MI MADRE (Pabellón de la Biodiversidad, 11:00 – 17:00 horas)
  • JUVENTUD (PRIMAVERA), (Sala José Revueltas, 12:30 – 16:02 horas)
  • ALGO VIEJO, ALGO NUEVO, ALGO PRESTADO (Sala Julio Bracho, 13:00 – 14:40 horas)
  • NECESIDADES DE UNA VIAJERA (Sala Miguel Covarrubias, 13:00 – 14:30 horas)
  • LATINO BAR (Sala Miguel Covarrubias, 14:45 – 16:40 horas)
  • BIOMBO DE ACAPULCO (Sala Julio Bracho, 15:15 – 16:21 horas)
  • LA MÁQUINA DE FUTURO (Sala Julio Bracho, 15:15 – 16:21 horas)
  • SATURN RETURN (Sala José Revueltas, 16:46 – 17:18 horas)
  • LA FLAUTA DE BARTOLO O LA INVENCIÓN DE LA MÚSICA (La Casa del Cine Mx, 17:00 – 18:41 horas)

¿Qué otras películas se exhibirán?

Sábado 15 de junio:

  • LA INFINITA (Sala Julio Bracho, 11:30 – 14:41 horas)
  • A TRAVÉS DE LAS TUMBAS SOPLA EL VIENTO (Sala José Revueltas, 11:45 – 12:52 horas)
  • ULÍA (Pabellón de la Biodiversidad, 13:00 – 14:09 horas)
  • LAS HIJAS DEL FUEGO (Sala José Revueltas, 13:15 – 14:24 horas)
  • PRINT-THROUGH (FOR CERITH), (Casa del Lago UNAM, 14:30 – 15:00 horas)
  • A SPOILING RAIN (Cineteca Nacional, 15:30 – 17:47 horas)
  • EL MAÑANA ES UN PALACIO DE AGUA (Cineteca Nacional de las Artes, 15:45 – 16:39 horas)

Domingo 17 de junio:

  • CARTA DESDE BEIRUT (Sala José Revueltas, 13:00 – 15:02 horas)
  • NOSTALGIA DEL ABSOLUTO – CONCIERTO HOMENAJE A ANDREI TARKOVSKY (Sala Miguel Covarrubias, 13:00 – 14:10 horas)
  • LA LAGUNA DEL SOLDADO (Pabellón de la Biodiversidad, 13:30 – 14:47 horas)
  • BACH Y SUS INTÉRPRETES (Cineteca Nacional de las Artes, 15:30 – 16:48 horas)
  • EL ESPÍRITU DE LA COLMENA (Sala Miguel Covarrubias, 16:30 – 18:07 horas)
  • UNA HISTORIA DE AMOR Y GUERRA (Cinematógrafo del Chopo, 16:30 – 18:20 horas)


Estas solo son algunas de las películas que se exhibirán, pues se espera que se proyecten más de 100 películas en total, por lo que si quieres conocer la programación completa da clic en este enlace y si quieres adquirir tus entradas para alguna película da clic aquí

Lee también:

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

28 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace