Vida Universitaria

Evita cometer estos errores al estudiar

Si al estudiar para un examen o repasar un tema importante sientes cómo pasa el tiempo y no has logrado avanzar lo suficiente en tus estudios, ten calma porque no significa que seas un mal estudiante.

Aunque esa situación suele ser desmotivante y genera poca confianza en nuestras capacidades, a veces, lo que realmente necesitamos es reconocer cuáles son los errores que cometemos en nuestras sesiones de estudio y adoptar nuevas técnicas que nos permitan tener mejores resultados académicos.

De hecho, la escritora Elena Cano García, explica en su libro “Organizarse mejor. Habilidades, estrategias, técnicas y hábitos de estudio”, que “los buenos hábitos de estudio son imprescindibles para evitar el fracaso”.

También puedes leer: ¿Cuál es la carrera universitaria más fácil para estudiar? 

Por ello, recomienda “conocer en qué nos estamos equivocando y cambiar el método o la forma en que lo hacemos, con la finalidad de lograr repasar de manera más efectiva, y así, el resultado se vea reflejado en las notas escolares”.

Y si crees que cambiar tus hábitos de estudio es lo que necesitas para mejorar tus calificaciones o ser mejor como estudiante, a continuación te compartimos los puntos que la plataforma Aprende más rescata del texto de Cano García.

Haz una “autocrítica” al estudiar

Uno de los primeros aspectos que aborda la autora es el tema de la autocrítica, pues para ella, “hacer un poco de autocrítica es bueno, y es el primer paso para avanzar y mejorar como personas”.

Al seguir este paso, realiza una autoevaluación y pon atención en lo que haces al estudiar y pregúntate: ¿realmente funciona la técnica de estudio que uso? y ¿la hora en que estudio es adecuada?

Elabora una planificación para estudiar

Es probable que al sentarnos a estudiar lo hagamos porque sabemos que es nuestro deber, y no tengamos claridad de los temas que debemos repasar. Por esto, se recomienda elaborar un calendario con los temas a estudiar por día y el tiempo que se le va a dedicar.

Cano García, indica en su libro que marcar objetivos es esencial en cada sesión porque ayuda a mantener un motivo y enfocarse en cumplirlo.

No solo memorices las lecciones

Algunas personas optan por memorizar los conceptos sin importar cuantos sean. Sin embargo, eso no garantiza que se tengan buenos resultados, ya que, los nervios podrían jugarte en contra y provocar que olvides cosas importantes.

Por eso, es mejor comprender los temas. Para ello, sería ideal que utilices alguna técnica de estudio que te ayude a relacionar los conceptos como resúmenes, mapas conceptuales, entre otros.

¿Tienes malos hábitos de estudio?

A veces prestamos poca atención al lugar donde estudiamos. No obstante, el lugar es un factor importante para tener mayor concentración y mejor enfoque en lo que hacemos.

En este punto se recomienda quedarse en un lugar amplio, limpio y despejado en el que tengas tus herramientas de estudio al alcance, y que no haya mucho ruido, ni distractores como televisión o teléfono móvil.

Adopta una técnica de estudio o cambia la que tienes si no funciona

Una manera de retener mejor información es encontrar una técnica de estudio. Entre las más comunes se encuentran leer, subrayar y escuchar; aunque existen otras como resumir los aspectos importantes o hacer mapas mentales o conceptuales que te permitan relacionar la información.

También toma en cuenta que la técnica puede varias por cada asignatura, y que puedes adaptarla hasta que encuentres una que te sea funcional.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

14 horas hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

16 horas hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

18 horas hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

20 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

1 día hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

1 día hace