Vida Universitaria

Estudiantes de Tec desarrollan innovador suplemento para diabeticos

Estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del  Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, crearon un suplemento alimenticio que previene y trata la diabetes tipo II.

De acuerdo con el Gobierno de México la diabetes es la tercera causa de muerte en el país, razón por la que constantemente se buscan nuevas formas de erradicar y controlar esta enfermedad.

En esta ocasión, fueron cuatro estudiantes del Tec de Monterrey los que crearon una solución natural a base de colágeno con la función de controlar el azúcar en la sangre.

De nombre Viallagen, el suplemento fue hecho con ayuda de la empresa Biomaker Nutrition. Sus creadores buscan patentarlo y hacer un estudio para comprobar su capacidad para ayudar a pacientes con diabetes tipo II.

También puedes leer: Previene y controla la diabetes con estos consejos de la UNAM

¿Cómo surgió la idea?

Fue gracias a una concentración Biofarmacéutica donde los estudiantes pensaron en hacer un producto que ayudará a mejorar la salud de las personas con diabetes tipo II.

Sus creadores

Las mentes detrás de esto fueron los jóvenes: 

  • Emiro Alejandro Leal Urbina.
  • Azucena Rebollar Pérez.
  • Veneta Georgieva Toeva González.
  • Bernardo Filio Molina.

El proceso tuvo la supervisión de la directora del programa Cecilia Franco Mendieta y del doctor Víctor Campos.

El mejor proyecto de Biotecnología

El tratamiento está hecho a base de colágeno hidrolizado, además contiene otros ingredientes como vinagre de manzana. Para su creación, analizaron las necesidades de la población mexicana.

Este suplemento fue nombrado el mejor proyecto del área de Biotecnología en la Expo Ingenierías 2022 de Tec Campus Toluca, esto fue algo que sus creadores valoraron y agradecieron.

El proceso no fue fácil

El equipo dijo que el proceso de formulación fue una de las cosas más complicadas, ya que fue un proceso de varias horas y con muchos procesos técnicos.

Ante todo, los universitarios buscaron que el suplemento fuera accesible para la economía de todos, así que tuvieron que balancear la calidad del producto, su potencial y su costo.

Personas diabéticas aprobaron el producto

Durante la presentación del suplemento asistieron varias personas con diabetes, mismas que mostraron interés y dieron su opinión sobre la importancia de crear medicamentos para este padecimiento. 

Los estudiantes terminaron diciendo que su motivación más grande es que su trabajo tenga un impacto en comunidades reales, pues muchas veces la investigación científica se queda sólo en los laboratorios.

Este suplemento podría ser una gran opción para aquellas personas con diabetes tipo II, pues promete ser accesible para los bolsillos mexicanos, además, durante su exposición tuvo la aprobación de los visitantes que tienen este padecimiento.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

5 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

7 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

11 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

15 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

17 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace