Vida Universitaria

Esta es la carrera que no debes estudiar si no quieres ganar menos de 16 mil pesos

Seguramente recuerdas que cuando elegiste tu carrera universitaria, uno de tus mayores intereses era saber cuánto ganaban los profesionistas en el área de tu interés académico

Aunque hay carreras que aseguran un futuro económico favorable, como algunas ingenierías, medicina o arquitectura. También hay otras que se mantienen bajo la fama y especulación de recibir salarios mensuales bajos. 

Leer también: ¿Qué carreras hay en la FES Acatlán?

Muchos de estos rumores pueden ser ciertos, pero otros no. Por eso debes saber cuál es la carrera que te ofrece una cantidad menor a 16 mil pesos mensuales, para que forme parte de tu consideración si es que deseas estudiarla. 

Foto: Pexels

¿Cuál es la carrera con menor salario mensual?

De acuerdo con la herramienta Compara carreras, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la carrera peor pagada es: Formación docente en educación básica nivel preescolar. Los profesionistas de esta área reciben un total de 15 mil 815 pesos mensuales. 

Lamentablemente, las carreras que se enfocan en la enseñanza escolar son las que reciben los salarios más bajos, ya que su mensualidad no supera los 17 mil pesos. Entre ellas se encuentran: 

  • Orientación e intervención educativa
  • Trabajo y atención social
  • Diseño curricular y pedagogía
  • Formación docente en la enseñanza de asignaturas específicas
  • Planes multidisciplinarios o generales del campo de formación docente
  • Formación docente en educación básica nivel primaria
Foto: Pexels

¿Cuáles son los beneficios de estudiar la carrera de Formación Docente?

  • Creatividad e innovación: la educación preescolar fomenta la creatividad. Aprenderás a diseñar actividades lúdicas que estimulen la curiosidad y el amor por el aprendizaje.
  • Oportunidades laborales: la demanda de educadores en el nivel preescolar sigue en aumento.
  • Satisfacción personal: la enseñanza en esta etapa es muy gratificante, ya que podrás ver el crecimiento y progreso de los niños a corto plazo.
  • Actualización constante: el campo de la educación está en continuo cambio, lo que te motivará a aprender nuevas metodologías y enfoques.
  • Impacto en el desarrollo infantil: tendrás la oportunidad de influir positivamente en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños,  en beneficio para su aprendizaje futuro.

A pesar de que la remuneración es baja, muchos profesionistas eligen esta carrera por vocación, y porque verdaderamente disfrutan lo que hacen. Recuerda que a pesar de las consideraciones económicas, también debes elegir la carrera que te apasione.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

6 horas hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

9 horas hace

Estas son las mejoras de seguridad que se implementaron en CCH Sur

Las medidas de seguridad en el CCH Sur responden a las demandas de la comunidad…

14 horas hace

UNAM y Reino Unido impulsan movilidad estudiantil con alianza

Como parte de su visión global, la UNAM impulsa que alumnos e investigadores realicen estudios…

16 horas hace

Tec de Monterrey analiza el desarrollo de las infancias

Philip Fisher, visitó hace unos días el Tec de Monterrey para hablar sobre su investigación…

1 día hace

UNAM busca nueva generación de periodistas: así puedes postularte

La convocatoria está abierta para estudiantes de la UNAM, quienes podrán participar en talleres y…

1 día hace