Foto: Instagram @mnantropologia
Este año el Museo Nacional de Antropología (MNA), uno de los tesoros culturales más importantes de México y del mundo, celebra su 60 aniversario. Desde su apertura el 17 de septiembre de 1964, este distintivo espacio se considera un lugar de conocimiento, preservación y difusión del patrimonio cultural de las civilizaciones mesoamericanas y de los pueblos originarios de México.
También lee: Así es el nuevo museo de la alegría de la CDMX
Para conmemorar estas seis décadas de historia, te presentamos algunos datos que quizás no conocías sobre el Museo Nacional de Antropología.
Con estos fascinantes datos podemos ver que el Museo Nacional de Antropología es como un pilar en la difusión y conservación del patrimonio cultural de México. Y hoy, en su aniversario número 60, sigue inspirando a generaciones a conectar con su historia e identidad.
Sin duda, este día es una ocasión perfecta para visitarlo, admirar su arquitectura y aprender más sobre la historia de las civilizaciones que dieron forma al México antiguo. Por lo que te dejamos datos necesarios para su visita.
También lee: Instagram presenta cuentas para adolescentes; así es como funcionarán
Te recordamos que los días domingo las entradas son gratis para el público nacional, en caso de que seas extranjero, puedes presentar tus documentos vigentes para hacer válida tu entrada. Por otro lado, el museo cuenta con visitas guiadas sujetas a disponibilidad, tienda, una sala gastronómica y más servicios. Para más información visita su página oficial.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…