Vida Universitaria

Egresada de CONALEP gana premio internacional

Ángela Olazarán es la estudiante mexicana de 17 años que recibió el Global Student Prize 2024, por su innovador invento que podría beneficiar al mundo de la medicina

El premio reconoce a estudiantes que impulsan el cambio en el mundo. Este año hubo un total de 11 mil nominaciones y solicitudes de 176 países.

Leer también: Ibero abre Centro de Salud en Santa Fe; así puedes acceder a los servicios 

La joven se hizo acreedora a 11,000 dólares. Ella recibió el reconocimiento en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de la ONU.

¿Quién es Ángela Elena Olazarán?

De acuerdo con información del sitio de Global Teacher Prize, es una estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa. También es recién egresada del CONALEP ubicado en Papantla, Veracruz.

En noviembre de 2021 participó junto con su equipo en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría “Home Care Challenge”, en la que obtuvo el primer lugar a nivel estatal y nacional. 

“En 2023, el éxito internacional llegó a Ángela con dos medallas de plata en la competencia internacional de robótica RoboRAVE World Championship, donde compitió contra países como China, Australia y Canadá”, se lee en el sitio.

Además, la joven ha tenido algunas participaciones en el Senado de la República, lugar en el que ha expresado la importancia de desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes.

Foto: conalepveracruz.edu.mx

¿Por qué ganó el premio internacional?

Olazarán fue reconocida porque ayudó a crear un asistente médico virtual impulsado por la IA, llamado Ixtlilton, que puede “diagnosticar” un total de 21 enfermedades al efectuar una serie de preguntas.  

El proyecto se creó porque diversas comunidades de Papantla se ven obligadas a realizar largos viajes hacia el centro de salud más cercano. En este sentido, el invento cumple con el objetivo de determinar si las personas necesitan o no atención hospitalaria, con lo que se disminuyen los recorridos innecesarios.

El asistente médico se puede descargar en todo tipo de dispositivos y no requiere de acceso a internet, además de que destaca por ser fácil de usar.  

La universitaria planea utilizar el premio en efectivo en crear e instalar un espacio STEM en Veracruz. Ella ha sido vocal en la importancia de incluir esta área en el currículo mexicano.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

3 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

5 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

9 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

13 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

15 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace