Vida Universitaria

Educación financiera, ¿cuándo empezar?

Educar desde temprana edad a los estudiantes sobre sus finanzas  garantiza que comprendan la importancia del ahorro y del control de sus gastos. Esto implica que conozcan cuánto, cómo, en qué y por qué gastar o ahorrar, señaló en entrevista  Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex. 

La adolescencia es una etapa en la que, por lo regular, no se cuenta con ingresos cuantiosos ni regulares. En cambio,  hay una casi total dependencia económica de los padres. Sin embargo, es importante sentar bases sólidas que acompañen a los jóvenes a la hora de tomar  decisiones relacionadas con el uso de dinero. 

En conversación  con Oferta Académica, el especialista dijo que los adolescentes en nuestro país carecen de una educación financiera. Dicha  situación  no les permite identificar que los hábitos que tienen actualmente  pueden tener  consecuencias y  afectar su vida en el futuro. 

“La educación financiera se conoce cuando ya se trabaja. Sin embargo, para los adolescentes es una asignatura pendiente. Creo que vamos muy tarde, pues, al empezar a utilizar este conocimiento hasta su primer trabajo, los jóvenes  ya se perdieron de  muchas habilidades”, dijo  Ordaz. 

Prefieren gastar en verse bien, en lugar de ahorrar

Según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 30% de los jóvenes mexicanos no muestran ningún tipo de interés por adquirir una cultura financiera. Sin embargo, les gusta gastar  en otros intereses como la comida, la tecnología, ropa y entretenimiento.  

Asimismo, el organismo destacó que uno de los datos más preocupantes es que solo el 13% de los jóvenes ahorra una parte de lo que  gana. Sin embargo, se destacó que es una tarea muy importante la de fomentar la cultura financiera, para que se  tomen decisiones responsables. 

En ese contexto, también se reconoce que las generaciones actuales están mucho más preocupadas por su apariencia personal, lo que los incita a gastar y, por ejemplo, a viajar. Eso causa que  no consideren el ahorro o la inversión. 

Un adolescente educado en finanzas generará riqueza

Para Juan Luis Ordaz, enseñar a los jóvenes sobre sus finanzas desarrollará sus habilidades en temas como el emprendimiento. También fortalecerá su creatividad y su  imaginación, para así conseguir una mejor calidad de vida. 

“La educación financiera no es únicamente saber en específico la parte tangible del dinero. También tiene que ver con habilidades socioemocionales”, señaló. 

Asimismo, agregó que se ha demostrado que las personas con mayor enfoque  en una  vida financiera saludable  logran un mejor trabajo, generan riqueza, emprenden proyectos y generan puestos de trabajo de manera directa o indirecta.  

Educación financiera inicia en casa

Los padres de familia tienen la responsabilidad, señaló el especialista financiero Juan Luis Ordaz, de enseñar a los adolescentes sobre finanzas personales. “Estudios muestran que prácticamente el 90% de la conducta financiera de un adulto la aprendió en casa”, expresó. 

La sugerencia es que los padres de familia se capaciten en educación financiera. Así podrán transmitir estrategias de finanzas saludables.    

“Si un maestro te enseña sobre educación financiera, te dará teoría. Sin embargo, la práctica se da en casa. Si la teoría es diferente a la práctica, difícilmente se tendrá una buena educación financiera”, apuntó Juan Luis Ordaz. 

Con esto, “introducir a los adolescentes a las finanzas personales en escuelas y colegios también es imperativo”, aseguró el especialista.  

Lo ideal, aconsejó, es inscribir a los adolescentes en cursos sobre educación financiera. Algunos de ellos son en línea y gratuitos, como es el caso de “Educación financiera para todos”,  de la CONDUSEF. 

  

 

 

 

 

 

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

2 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

5 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

7 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

21 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

1 día hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

1 día hace