Vida Universitaria

¿Cuánto gana un químico en México?

Si estás por terminar tus estudios de Bachillerato y te interesa estudiar Química probablemente te has preguntado, ¿cuánto gana un químico en nuestro país? Y es que al tratarse de una carrera del área de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud no es tan demandada, por lo que sus egresados llegan a percibir uno de los mejores sueldos del campo laboral.

Sin embargo, para poder estudiar esta carrera se requiere una serie de habilidades y actitudes por lo que aquí te decimos, todo lo que necesitas saber sobre la carrera de Química.

Lee también: ¿Por qué se fue a paro la Facultad de Química?

¿Cuánto gana un químico en nuestro país?

“Compara Carreras 2024” es un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en el que se analizan los costos y beneficios económicos de las diferentes licenciaturas y programas técnicos.

De acuerdo a los datos arrojados por este estudio, en México 47 mil 924 personas estudiaron la carrera de Química, de los cuales 47.5% son hombres y 52.5% mujeres.

El 32.8% se desempeña en la industria manufacturera, el 31.6% lo hace en servicios sociales y el 10.5% en comercios. El resto de los egresados trabaja en servicios profesionales, financieros, corporativos así como gobiernos y organismos internacionales.

El salario mensual promedio que perciben los egresados de esta carrera es de 22 mil 736 pesos, por lo que se ubica en el puesto 16 dentro de las carreras mejor pagadas. Sin embargo, los estudiantes pueden incrementar su salario hasta en 39 mil 462 pesos si realizan algún estudio de posgrado.

¿Qué se necesita para poder estudiar química?

Por otra parte, es recomendable, que las y los aspirantes a esta licenciatura, cuenten con las siguientes características: 

Conocimientos: Sólidos de química básica, aritmética, álgebra, geometría y trigonometría y básicos de cálculo diferencial e integral, biología y estadística. De física básica, con énfasis en cinemática y dinámica así como inglés en nivel de traducción.

Manejo de tecnologías de información y comunicación: de hojas de cálculo y procesadores de texto así como conocimientos generales de los procedimientos de seguridad de un laboratorio.

Habilidades: Capacidad de observación, abstracción, análisis y síntesis, hábitos para estudiar de manera independiente, para trabajar en equipo y comunicarse eficientemente de manera oral y escrita.

Actitudes: Disciplina, motivación, perseverancia y resiliencia, sensibilidad y sentido de responsabilidad social así como interés por conocer y aplicar los cambios químicos y por llegar a ser un profesional que se incorporen laboralmente a los ámbitos de la investigación, la docencia, difusión y/o la industria.

¿Cuál es el campo laboral de esta carrera?

Finalmente, los egresados de esta carrera se pueden desempeñar en diferentes ámbitos, como la industria de la transformación; de energéticos, metal-mecánica, productos químicos inorgánicos como: papel, textiles, plásticos, detergentes y pinturas.

La industria extractiva, concretamente en lo referente a los recursos naturales orgánicos (grasas, aceites, petróleo) e inorgánicos (azufre, carbón).

Así como en dependencias del sector público y gubernamentales como: las secretarías de Salud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la industria petrolera y en centros de investigación. 

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

2 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

4 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

8 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

11 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

13 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace