Foto: Pexels
Se acerca una de las épocas más hermosas del año, y para celebrarla en grande, el Centro Nacional de las Artes (CENART) ha preparado el festival “Luces de Invierno” con una cartelera impresionante repleta de actividades culturales y artísticas.
El festival ofrecerá una gran variedad de actividades para toda la familia, desde obras de teatro y presentaciones de danza hasta conciertos de rock.
Si te gustaría ser parte de este evento, aquí te compartimos todos los detalles para que puedas planificar tu visita.
Lee también: ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno en las universidades?
El festival se llevará a cabo del 1 al 17 de diciembre del año en curso. Por su parte las actividades del festival tendrán lugar en distintos espacios del CENART, específicamente en el Auditorio Blas Galindo, la Plaza de las Artes, el Teatro de las Artes y la Plaza de la Danza. Aquí te presentamos el programa completo:
Esta presentación de Perico “El payaso loco” y el grupo La Perra aborda la historia de Luzbel, desterrado de su imperio, encontrando motivación en el pecado para seguir luchando. Cada pecado capital se presenta con improvisaciones, incluyendo “La Conversación del borracho con el diablo sobrio” de Antón Chéjov.
Día: Sábado 2 de diciembre de 2023, 12:00 h
Lugar: Plaza de las Artes
Entrada libre
La Sociedad Cantoral Cantus Hominum, dirigida por Leonardo Villeda, presentará el concierto “Voce di Natale: Las voces de la Navidad”. con interpretaciones de las obras de Häendel, Saint-Saëns, Schubert y Vivaldi.
Día: Domingo 3 de diciembre de 2023, 17:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Costo: $150
La ópera narra la llegada de los tres sabios de oriente a Belén en busca del Niño Dios. Esta presentación recrea una bóveda celeste mediante video mapping, capturando la magia de un cielo estrellado.
Días: Sábado 9 y domingo 10 de diciembre de 2023, 14:00 h y 16:00 h
Lugar: Teatro de las Artes
Costo: $150
“Punto y Línea” es un proyecto para niños de 0 a 3 años que narra la historia de un punto que nace para jugar y transformarse en una esfera. El silencioso nacimiento da lugar a un zumbido que se convierte en líneas, invitando al juego. Estas líneas, tras jugar, se suspenden formando un círculo eterno, un aro que rueda y rebota en el espacio.
Días: 9 y 10 de diciembre de 2023, 13:30 h
Lugar: Plaza de la Danza
Costo: $150
Este es un concierto del grupo Manantial que ofrece una experiencia musical única, fusionando los géneros de jazz y blues.
Día: Sábado 9 de diciembre de 2023, 18:00 h
Lugar: Plaza de las Artes
Costo: Entrada libre
Este concierto nos sumerge en un breve viaje por la música barroca alemana, explorando obras de compositores como Bach, Telemann, Fischer y Buxtehude, quienes consideraban el viaje crucial en su formación.
Día: Sábado 9 de diciembre de 2023, 19:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Costo: Entrada Libre
El grupo “Los amos del recreo” genera un espacio interactivo con el público mediante canciones que abarcan Blues, Rockabilly, Surf, Punk y diversas ramas del Rock. Además de entretener, reflexionan sobre temas cruciales para construir una sociedad justa y responsable.
Día: Domingo 10 de diciembre de 2023, 12:00 h
Lugar: Plaza de las Artes
Costo: Entrada libre
Este concierto de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán destaca la interpretación magistral del poema sinfónico del compositor y organista francés Théodore Dubois.
Día: Domingo 10 de diciembre de 2023, 13:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Costo: Entrada Libre
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…