Vida Universitaria

IPN tendrá el primer festival de cine ruso; todo lo que debes de saber

¿Eres fan de la cultura rusa? Te tenemos una gran noticia, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha anunciado su primer Festival Internacional de Cine Ruso.

Este emocionante evento promete sumergir a los espectadores en la rica y diversa del cine ruso y ofrece una experiencia única para los amantes del cine y la cultura.

A través de las poderosas historias y las visiones artísticas de los cineastas rusos, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar y disfrutar de una gran variedad de narrativas. A continuación te presentamos los detalles para que organices tu visita. 

Lee también: 5 películas que debes ver si quieres expandir tu mente, según Harvard

¿Cuándo será el primer Festival Internacional de Cine Ruso del IPN?

A través de sus redes sociales, el IPN informó que su primer Festival Internacional de Cine Ruso está programado del miércoles 10 al lunes 29 de abril.

Estas son las películas, horarios y fechas para que puedas disfrutar del evento.

  • Anna Karenina: La historia del conde Vronsky

La película narra el conflicto entre Rusia y Japón en Manchuria a principios del siglo XX. En un hospital militar ruso en China, el jefe médico Sergey Karenin trata a un oficial herido, el Conde Vronsky, quien tiene una conexión con la madre de Sergey. A cambio de tratamiento, Vronsky comparte la historia de su relación con Anna Karenina, desencadenando una trama emotiva y reveladora.

Fecha: 10 de abril. 

Horario: 17:00 horas.

  • Stalker

Basada en la novela “Picnic extraterrestre” de los hermanos Strugatski, la película sigue la historia de tres hombres en una misteriosa zona en Rusia. Este lugar, impactado por un objeto extraterrestre, es temido por su peligro. Los “stalkers”, conocedores del terreno, guían a curiosos, como un escritor y un profesor, en una aventura llena de misterio y reflexión sobre los deseos y peligros que acechan en la Zona.

Fecha: 11 de abril.

Hora: 17:00 horas.

  • Andrei Rublev

La película “Andrei Rublev” de Andrei Tarkovsky retrata la vida del pintor ruso homónimo, ofreciendo una visión minuciosa de la sociedad, política y arte en la Rusia del siglo XV.

Fecha: 12 de abril.

Hora: 17:00 horas.

 

  • Moscú no cree en lágrimas

La película fue dirigida por Vladímir Menshov, ganadora del premio Oscar a la mejor película en lengua no inglesa en 1981. La trama sigue la vida de tres mujeres de diferentes personalidades que se trasladan a Moscú en los años 50 en busca de trabajo y amor. Veinte años después, sus vidas han cambiado profundamente, enfrentando desafíos y experiencias amorosas en el contexto del régimen comunista de la Unión Soviética.

Fecha: 15 de abril.

Hora: 17:00 horas.

  • Vladivostok

El filme trata sobre Viktor, quien comete accidentalmente un crimen y trata de evadir la responsabilidad huyendo. En el camino, conoce a Nika y se enamora de ella. Juntos, intentan organizar la escapada ilegal de Viktor al extranjero, pero los eventos toman un giro inesperado.

Fecha: 16 de abril.

Hora: 17:00 horas.

  • Mensajero

La película sigue a Iván Miroshnikov, un joven descarado en la era de Gorbachov, quien está tratando de encontrar su camino en la vida. Sin estar en la universidad y con el servicio militar obligatorio pendiente, vive con su madre divorciada y trabaja como mensajero en una revista.

Durante su trabajo, conoce al profesor Kuznetzov y a su hija rebelde, Katya. En un intento de molestar al profesor, Iván finge tener un romance con Katya. Sin embargo, para su sorpresa, Katya respalda la historia, lo que lleva a una serie de acontecimientos inesperados.

Fecha: 17 de abril.

Hora: 17:00 horas.

  • Ivan el Terrible

Esta película narra la historia de Ivan, un joven que, ante la incompetencia de los dirigentes, decide coronarse a sí mismo como zar. Sin embargo, su tía, quien preferiría ver a su hijo Vladimiro en el trono, conspira con los boyardos para envenenar a la zarina. Ante este acontecimiento, Ivan se retira a un monasterio, mientras el pueblo lo recuerda.

Fecha: 18 de abril.

Hora: 17:00 horas.

  • La balada del soldado

El filme sigue la historia de Alyosha, un joven soldado de 19 años durante la Segunda Guerra Mundial, quien realiza un acto heroico en el frente y recibe una medalla como recompensa. En lugar de aceptarla, pide unos días de libertad para visitar a su madre y repararle el techo de la casa.

Durante su viaje en tren al este, conoce a Shura, una joven que dice estar yendo a visitar a su prometido. Alyosha se enamora de ella, pero al final del viaje descubre que Shura había mentido sobre su prometido y solo iba a visitar a su tía.

Fecha: 19 de abril.

Hora: 17:00 horas.

  • Se alquila una casa con todas las incomodidades

La película trata sobre un corredor de bolsa que alquila una casa de veraneo a varias mujeres simultáneamente. Lo que prometía ser unas vacaciones tranquilas y placenteras se ve complicado por una serie de eventos excéntricos y divertidos. A pesar de intentar resolver los conflictos, la situación se complica aún más con la llegada del verdadero propietario de la casa.

Fecha: 22 de abril.

Hora: 12:00 a 19:00 horas.

  • ¡Que viva México!

La película es una exploración de la cultura y las tradiciones de México a través de cuatro episodios, cada uno abordando aspectos diferentes de la vida y la sociedad mexicana, desde una boda indígena hasta la fiesta brava y la revolución. 

Fecha: 23 de abril.

Hora: 12:00 a 19:00 horas.

  • Tigre blanco

La cinta sigue la historia del Sargento del Ejército Rojo, Ivan Naydenov, durante la Gran Guerra Patria en la década de 1940. Después de sobrevivir milagrosamente a una batalla contra un tanque fantasma, Ivan se obsesiona con destruirlo.

Fecha: 24 de abril.

Hora: 12:00 a 19:00 horas.

  • Estrella: señal de socorro

La película narra la historia de un grupo de jóvenes soldados rusos durante la Segunda Guerra Mundial en el verano de 1944. El Ejército Rojo ha logrado hacer retroceder a los invasores alemanes hasta la frontera oeste de Rusia, pero los alemanes se preparan para un gran contraataque.

Para recabar información sobre los movimientos enemigos, el Cuartel General del Ejército Rojo envía a este grupo de soldados, cuya señal de llamada es “Estrella”, detrás de las líneas enemigas. La película muestra sus experiencias y desafíos mientras cumplen esta peligrosa misión.

Fecha: 25 de abril.

Hora: 12:00 a 19:00 horas.

  • Yo paseo por Moscú

La película sigue un día en la vida de cuatro jóvenes en Moscú. A lo largo del día, se hacen amigos, se enamoran, tienen conflictos y reconciliaciones. Experimentan múltiples aventuras típicas de la juventud, todo mientras exploran los diversos lugares de la ciudad, convirtiendo a Moscú en un personaje central con sus calles, estaciones de metro, avenidas y malecones, reflejando las grandes esperanzas y el futuro brillante de la ciudad.

Fecha: 26 de abril.

Hora: 12:00 a 19:00 horas.

  • Pasaron las grullas

Veronica y Boris, una pareja de enamorados de Moscú, se ven obligados a separarse cuando estalla la Segunda Guerra Mundial. Boris es reclutado como soldado para ir al frente y luchar, lo que desencadena una serie de eventos que pondrán a prueba su amor y su resistencia durante los tiempos difíciles de la guerra.

Fecha: 29 de abril.

Hora: 12:00 a 19:00 horas.

También te puede interesar: Videoteca, el rincón escondido de la Cineteca con películas gratuitas

¿En dónde será el primer Festival Internacional de Cine Ruso del IPN?

El festival tendrá lugar en el  Salón Indien ubicado en Av. Wilfrido Massieu S/N casi esquina con Av. IPN Zacatenco.

Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita y no se requiere registro previo para ingresar. Sin embargo, debido a la alta demanda de asistencia, te recomendamos llegar con suficiente anticipación para asegurar un lugar en la función que más te interese.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

13 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

18 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

21 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

23 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace