Fotografía de Tirachard Kumtanom
Las carreras de mercadotécnica y comunicación, se encuentran entre las 25 mejores pagadas a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), pero ¿cuál es la diferencia?
Y es que para muchos, son básicamente lo mismo.
Pero tienen factores únicos que las diferencian, por ejemplo, el campo de trabajo, las materias y hasta las herramientas de titulación.
La mercadotecnia tiene un mayor énfasis en generar un impacto en el aspecto económico, mientras que si estudias comunicación, como egresado puedes dedicarte al periodismo y convertirte en informante de sucesos relevantes.
Un mercadólogo debe convencer a los clientes de que un producto o servicio es mejor que otros.
Y es que una buena campaña busca levantar ventas, gestionar la parte comercial y tener contentos a clientes, suscriptores y grupos de interés relacionados con los ingresos de la compañía. Básicamente, la mercadotecnia se encarga de generar oportunidades de negocio.
Para lo cual necesita una estrategia adecuada y previamente estudiada, a fin de transmitir a la audiencia un mensaje conciso, impactante y, sobre todo, efectivo.
Leer también: ¿Qué idiomas debes aprender de acuerdo con tu carrera universitaria? experta nos dice
Para ejercer una mercadotecnia efectiva es indispensable comprender lo que necesita y desea cierto mercado meta bien definido.
Evidentemente, requiere de profesionales que apliquen metodologías, pues de otra forma no es posible desarrollar estrategias o campañas efectivas.
Y a pesar de lo que pudieras pensar, la mercadotecnia necesita de las matemáticas para funcionar, pues es imprescindible conocer de ventas, costos y presupuestos a fin de tomar las medidas necesarias.
Además, tendrás que presentar muchas posibles campañas, bocetos, propuestas y estudios que requerirán correcciones frecuentemente. Incluso cuando todo esté aprobado, siempre existe la posibilidad de que una campaña falle y se tenga que comenzar desde cero.
Pero también existen categorías en esta rama, algunos de los tipos de Mercadotecnia son:
Gracias a los cambios tecnológicos, el campo laboral de la mercadotecnia es cada vez más amplio y si estudias esta carrera puedes trabajar en agencias y diseñar campañas físicas o digitales, ser consultor en diversos proyectos, formar parte o liderar equipos de investigación de mercados y colaborar en equipos creativos.
Una de las principales funciones de la comunicación se centra en la información y la persuasión, ya que a través de los medios disponibles se informa, se busca entretener y generar reacciones en la audiencia.
Gracias a sus diversas formas de aplicación, podríamos decir que todas las organizaciones necesitan al menos un egresado de comunicación.
Un estudiante de comunicación debe desarrollar formas de convencimiento y persuasión, empleando diferentes instrumentos: las palabras, la escritura, los recursos visuales y, por supuesto, los medios de comunicación.
También aprendes desde la forma correcta de escribir y organizar palabras, hasta cómo plasmar recursos visuales competentes o generar contenidos para medios de comunicación.
Leer también: ¿Quieres ser influencer? te decimos qué carrera deberías estudiar
La comunicación se relaciona más con lo que se dice en y de las organizaciones debido a su necesidad de mantener una imagen que les permita seguir cosechando éxitos.
Aquí, gestionar la imagen es fundamental porque lo percibido al exterior tiene que ser coherente con lo que se transmite al interior.
En pocas palabras, su labor es gestionar la reputación a través de mensajes en sus distintas modalidades.
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…