Vida Universitaria

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender en el mundo?

Como parte de tu desarrollo profesional, el plan de estudios de tu universidad requiere de la aprobación de algún idioma. Generalmente se solicita el inglés, francés, portugués o alemán. 

Y aunque todo idioma requiere de esfuerzo y dedicación para obtener su dominio, alguna vez te has preguntado ¿cuál es el idioma más difícil de aprender? o ¿por qué te cuesta tanto trabajo dominar un idioma en específico? 

Leer también: Estos son los idiomas que puedes aprender con ayuda de la IA

Pues debes saber estas situaciones se originan a partir de distintos motivos, a los que no se les atribuye tu capacidad de aprendizaje y retención de la información del idioma que estudies.

Foto: Pexles

¿Cuál es el idioma más complicado de aprender?

Se estima que existen 10 idiomas que tiene una mayor complejidad para lograr su dominio y entendimiento, pero esto depende de un enfoque geográfico, ya que si deseas dominar algún idioma originario del medio oriente, te será más difícil a diferencia de aprender alguno del occidente.

Esto se debe a que el alfabeto que se utiliza es distinto al abecedario latino al que estás acostumbrado a utilizar. Además, la estructura gramatical, la escritura y la pronunciación también son distintas y complejas. 

Esta situación ocurre a la inversa, personas del oriente que deseen aprender algún idioma del occidente o Europeo, atravesará por retos más difíciles que si aprendiera idiomas de la misma ubicación geográfica. 

Foto: Pexels

Según el sitio web de Santander estos son los 10 idiomas con mayor complejidad de aprendizaje: 

  • Árabe
  • Chino mandarín
  • Coreano
  • Japonés
  • Ruso
  • Húngaro
  • Finés
  • Islandés
  • Polaco
  • Alemán

¿Cuáles son los factores que dificultan el aprendizaje de un idioma?

  • Lengua materna: cómo te habíamos comentado anteriormente, la lengua materna puede ser uno de los principales factores que podrían complicar tu aprendizaje. Recuerda que esto no quiere decir que nunca logres aprender el idioma que deseas, sino que solo se trata de un nivel de complejidad más elevado.
  • El vocabulario: todos los idiomas exigen una determinada memorización de sustantivos, adjetivos y adverbios. Sin embargo, cuanto menos se parezca la lengua en cuestión al español o a otras que conozcas, más conceptos tendrás que asimilar.
  • Dificultades con la pronunciación: la fonética de un nuevo idioma puede ser un reto, especialmente si no hay equivalentes en la lengua materna.
  • Estilos de aprendizaje: cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje, si los métodos que utilizas no se adaptan, puede resultar difícil y puedes considerar renovarlos.
  • Falta de motivación: sin un interés claro o un objetivo definido, es difícil mantener el compromiso y la pasión por el aprendizaje.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

6 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

13 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

15 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace