Vida Universitaria

Crónicas del Antropoceno, el nuevo podcast de la UdeG; te contamos de qué va

El Museo de Ciencias Ambientales (MCA) y la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), crearon en conjunto el podcast Crónicas del Antropoceno, con la finalidad de difundir y proponer soluciones a los problemas ambientales que enfrenta el ser humano.

De acuerdo con la UdeG, la palabra Antropoceno hace referencia a una era geológica que se caracteriza por los efectos de la humanidad en la naturaleza. En este sentido, el pasado miércoles 28 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Cultura Científica, se publicó el primer capítulo del programa.

Al respecto, el Rector General de la UdeG, el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que el podcast será un espacio plural. En Crónicas del Antropoceno, señala, se atenderán las críticas de especialistas invitados para que la Universidad también mejore sus políticas  y procesos relacionados con el cuidado del medio ambiente

 

Por su parte, el Director General del Museo de Ciencias Ambientales indicó que el podcast es una manera de acercar la ciencia a la sociedad y fortalecer la democracia. 

“Desde el museo buscamos un balance de la comunicación de los problemas de los que depende la supervivencia de la especie humana. Pero sobre todo, de los tapatíos, desde diferentes enfoques: la ciencia, la poesía, las artes plásticas, el cine y la música”, explicó. 

Sintoniza el podcast ambientalista de la UdeG

En el podcast Crónicas del Antropoceno se abordan diferentes temas. Entre ellos, el cambio climático, las energías renovables, la biodiversidad, las humanidades, el activismo, entre otros más. 

El programa se encuentra bajo la conducción de Víctor González Quintanilla, comunicador de ciencia; Coco Vargas, bióloga; Abril Ambriz, historiadora de arte; Juan Neporte, divulgador de ciencia; y Marcos Gómez, biólogo y comunicador de ciencia. 

El primer capítulo de Crónicas de Antropoceno se encuentra disponible en plataformas como Spotify, Apple y Amazon. O bien, puedes escucharlo aquí. De hecho, los próximos episodios del podcast  se presentarán cada semana. 

Durante la presentación del podcast, González Quintanilla, también Coordinador de Divulgación Científica del MCA, detalló que Crónicas del Antropoceno está dirigido principalmente al público de habla hispana. Además, adelantó que el programa tendrá como invitados a especialistas, académicos y personas de la sociedad organizada que afrontan desafíos en sus comunidades. 

“Nuestro compromiso es hacer una narración en tiempo real de la crisis que atraviesa el planeta; analizar sus consecuencias y qué podemos hacer al respecto”, explicó. 

La UdeG señala que posteriormente se creará un blog en el sitio del Museo de Ciencias Ambientales que será parte del podcast. En este apartado se presentarán  diversos invitados, por ejemplo.  

Próximas metas del programa

Por otra parte, la titular de la CGCS, la licenciada Laura Morales Estrada, expresó su agradecimiento por la confianza para producir el programa. De igual manera, indica, el podcast es un producto muy consumido en México. Por lo que se espera que para este año, la audiencia de Crónicas del Antropoceno alcance los 34 millones de personas

“La idea de este podcast del Museo de Ciencias Ambientales lleva aproximadamente dos o tres años. Entonces, que se haga realidad nos da gusto. Es muy pertinente que sigamos trabajando en contenidos científicos en la Universidad, pues tenemos una gran comunidad que tiene mucho que decir y comunicar. Ha sido un gran reto producirlo y estamos felices de lo que se está generando”, manifestó.

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

2 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

4 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

16 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

18 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

22 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

1 día hace