Foto: Pixabay
Si eres estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cuentas con un emprendimiento, pero aún no sabes cómo darlo a conocer; el concurso del Tec de Monterrey “Mi Marca Personal” es lo que necesitas para poder impulsar tu contenido en línea.
La reciente colaboración entre el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera y la empresa Akky, ambos especialistas en impulsar a emprendedores para llevar sus negocios al mundo digital, llega ahora con una serie de herramientas que te ayudarán a dar a conocer tu imagen en este ámbito.
Lee también: ¿Cuánto cuesta estudiar en el Tec de Monterrey en 2023?
Dentro de los beneficios que podrás tener al formar parte de esta iniciativa, se encuentran:
Todo lo anterior para poder construir tu identidad digital, con herramientas que ayudarán a crecer tu imagen de manera profesional, a través de la creación de un portafolio donde archives tus trabajos, hasta una forma viable de distinguirte del resto al contar con una cuenta de correo electrónico personalizada.
Hacerte de ellos será lo más fácil si sigues los siguientes pasos, no sin antes olvidar que para ello debes ser estudiante de la institución:
Pero esto no es todo; además de tener la oportunidad de adquirir todo lo anterior, tendrás la posibilidad de concursar por un beneficio económico acompañado de una serie de asesorías con expertos no solo en redes sociales, sino en marketing y servicios digitales, aspectos que te ayudarán a crecer tu emprendimiento.
Para ello, deberás aventurarte a participar ya sea de manera individual o grupal en el Challenge “Mi Marca Personal”, una manera de reconocer el potencial en creatividad de los propios estudiantes.
Lo primero que tendrás que hacer será elegir la categoría a la que se asocie tu proyecto:
Después haber elegido tu categoría, deberás activar tus beneficios, elegir tu dominio y por tanto, crear un e-mail; todo esto para dar paso a la creación de tu proyecto y finalmente compartirlo en el formulario que estará abierto hasta antes del 21 de noviembre de 2023.
Recuerda que haber llevado a cabo todos los pasos no garantiza ser elegido como uno de los ganadores. Esto dependerá en gran medida de qué tanto destaque tu proyecto entre del resto, desde la creatividad del nombre, hasta el diseño del mismo, serán aspectos que el comité de maestros encargados de evaluar tomarán en cuenta para la selección de los 15 mejores proyectos que pasarán a la recta final.
Finalmente, un jurado especializado en diseño, marketing y desarrollo en software serán los que elijan a los ganadores.
Si decides participar de manera individual, los premios a los que puedes ser acreedor son:
En caso de que hayas decidido participar de manera grupal, los premios para el primer y segundo lugar serán los mismos que en la categoría individual. Es importante tener en cuenta que el equipo ganador tendrá que contar con un mínimo de 20 páginas de nueva creación dentro de su proyecto para poder ser acreedor al premio.
Con información de CONECTA
¿A qué huele el amor? La UNAM revela si el amor que sientes es a…
Prepara tus tenis porque la carrera IPN OnceK 2025 está cada vez más cerca ¡Inscríbete!
¿Sientes que no puedes adaptarte a la escuela? Te presentamos cinco alternativas para que no…
¿Te gustan las matemáticas o las consideras difíciles? Conoce las razones por las que los…
Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…
Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…