Vida Universitaria

Conoce las 3 herramientas gratuitas de Google para aprender inglés

Hoy en día aprender inglés es muy beneficioso y necesario por varias razones. Ya que, el inglés es el idioma más hablado en el mundo y se utiliza ampliamente en negocios, ciencia, tecnología y educación.

Las oportunidades laborales, el acceso a información, los viajes y cultura, la comunicación internacional, etc. pueden crecer al aprender este idioma. 

También lee: Estos son los mejores destinos para aprender inglés

Te presentamos tres herramientas de Google para aprender inglés. Atento, que puede ser favorable tanto a nivel personal como profesional. Además son gratuitas. 

¿Cuáles son las herramientas gratuitas de Google para aprender inglés?

Aprender inglés es ya una necesidad para muchos por motivos profesionales, educativos o personales. Y Google es consciente de esta creciente demanda, por lo que ofrece diversas herramientas gratuitas que pueden ayudar a mejorar tus habilidades en este idioma. 

A continuación te presentamos tres opciones.

  1. Speaking Practice: función para mejorar habilidades de conversación en inglés. Esta herramienta utiliza el reconocimiento de voz para proporcionar retroalimentación sobre la pronunciación y la fluidez.
  2. Interview Warmup: herramienta que ayuda a los usuarios a prepararse para entrevistas de trabajo. Utiliza inteligencia artificial para simular una entrevista, lo que permite practicar las respuestas a preguntas comunes.
  3. Google Word Coach: es un juego interactivo que presenta preguntas de opción múltiple relacionadas con definiciones, sinónimos, antónimos y uso de palabras en contexto. Ideal para personas que desean mejorar su vocabulario en inglés de manera divertida y eficiente.

También, existen otras herramientas destacadas a nivel mundial. Tales como Google Translate, herramienta para la traducción y pronunciación, o Google Classroom que suele incluir cursos de inglés gratuitos. 

Por otro lado, puedes apoyarte de vídeos de recursos educativos. En plataformas como YouTube, propiedad de Google, encuentras miles de canales que se dedican al aprendizaje y enseñanza de este idioma. 

Se recomienda ir desde lecciones de gramática y vocabulario hasta ejercicios de escucha y pronunciación; puedes comenzar a ver películas o leer libros en su idioma original para familiarizarte con el inglés y aprender a disfrutarlo. 

También lee: Spotify permitirá ver las letras de canciones a cuentas gratuitas

Estas herramientas de Google son accesibles y fáciles de usar. Y ofrecen una forma flexible de mejorar tus habilidades en inglés. Ya sea que prefieras aprender mediante la traducción, la interacción o viendo videos, Google tiene opciones gratuitas para ti.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Qué es la EstrategIA ICN de la UNAM y cómo ayudará?

La EstrategIA es un proyecto que busca impactar y posicionar a la universidad como referente…

3 horas hace

¿Por qué el IPN tiene de mascota a un burro y qué significa?

¡Huélum, Huélum, gloria! Te contamos el significado y la historia detrás de la mascota del…

5 horas hace

Becas Benito Juárez: cuánto recibirán los estudiantes de prepa y universidad en mayo

¿Eres beneficiario de alguna de las Becas Benito Juárez? Esta es la cantidad de dinero…

7 horas hace

Robert Prevost: qué estudios tiene el nuevo papa León XIV

La iglesia católica ya tiene nuevo papa, se trata de Robert Prevost y aquí te…

11 horas hace

¡Ahora es más fácil tramitar tu cédula profesional! Paso a paso para hacerlo

La SEP anunció la simplificación del trámite digital de la cédula profesional y te explicamos…

14 horas hace

Microcredenciales: ¿aumentan tu potencial en el mundo laboral?

El mercado laboral exige experiencia y mayor especialidad. En ese contexto, ¿las microcredenciales son una…

1 día hace