Vida Universitaria

Conoce el auto eléctrico compacto diseñado por un profesor del Tec

En México, todavía son pocos los emprendedores que incursionan en la industria automotriz eléctrica pero quienes lo hacen, contribuyen a que nuestro país no se quede atrás y se abra camino en el mercado mundial. Uno de ellos es Bernardo Urriza, profesor del Tec de Monterrey que diseñó un auto eléctrico compacto que ya es comercializado.

El egresado de la carrera de Electrónica del Tec de Monterrey, comentó que a través de su emprendimiento llamado ANSSATZ se dedica a la electromovilidad. “En ella hago coches eléctricos deportivos, de golf y robótica inteligente”. 

“Ahora en el emprendimiento que estoy desarrollando, los primeros prototipos están hechos a mano y estoy desarrollando una metodología para poder fabricarlos en masa”, detalló Urriza para Conecta Tec.

Leer también:Alumno del Tec crea app para comparar precios en el súper 

¿Nuevos carritos de golf?

Si bien el profesor ya había desarrollado un auto eléctrico, le pareció que los autos compactos eran una mejor oportunidad para comercializar. Especialmente porque pensó que estos podrían ser adquiridos por jugadores de golf, quienes necesitan trasladarse por los campos en vehículos cortos.

Al respecto comentó “tengo la opción de invertir en coches grandes o bien hacer este proyecto que son coches eléctricos de pequeña escala, no justamente para campos de golf pero es un buen negocio”, aseguró.

Sin embargo, explicó que también es funcional para las personas que deben recorrer distancias cortas. “Se puede usar tanto en campos de golf como para distancias cortas, como para hacer el mandado, incluso como taxis en la zona de Xochimilco  en la Ciudad de México”, explicó.

¿Cómo funciona el auto eléctrico compacto?

De acuerdo con el profesor, en el ANSSATZ Mini integró toda la tecnología del vehículo anterior que es más grande; es decir, la única diferencia es el tamaño. Por lo que, pese a que es compacto, tiene potencia.

“El carro de golf es potente para su tamaño, el rango de la batería para el campo de golf es de hasta 120 km, la velocidad máxima en modo calle es de 50 km/h”. Asimismo, especificó que  “la tecnología interior cuenta con Apple CarPlay, Android Auto”. En otras palabras, “un potente sistema de audio, iluminación, carga inalámbrica y una pantalla touch de 9 pulgadas con todas las opciones”.

Además, la batería que es uno de los aspectos más importantes cuenta con una carga muy rápida. Según señaló Urriza, la carga de la batería puede pasar del 20% al 80% en ¡media hora! Asimismo, cuenta con un enchufe de casa que permite cargarlo con facilidad.

Foto: Rebeca Ruiz/Conecta Tec

¿Por qué es importante este desarrollo?

Aunque el primer auto eléctrico que desarrolló Bernardo Urriza fue como parte de su proyecto final de carrera, este surgió “con la idea de romper con los clásicos paradigmas que la industria automotriz ha creado, comenzando desde la geometría del chasis hasta el hecho de que la vasta mayoría del CO2 que producimos como humanos viene de la industria de combustión interna”. 

Asimismo, sobre su auto eléctrico comentó que “es un diseño patentado cuya meta es demostrar que la industria automotriz eléctrica mexicana es viable, ambientalmente necesaria, socialmente positiva y tecnológicamente deseable”.

Zacua: el primer auto eléctrico mexicano

¿Sabes cuál fue el primer auto eléctrico mexicano? Pues te contamos que fue la marca Zacua la primera en comercializar un auto totalmente hecho en México. Ya que se produce en una planta en Puebla y por si fuera poco, debes saber que las manos que hacen posible la existencia de los automóviles eléctricos mexicanos son de mujeres mexicanas.  

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

8 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

10 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

14 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

17 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

19 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace