Vida Universitaria

¿Cómo tramitar la cédula profesional y cuál es su costo?

Si ya terminaste la licenciatura, tienen estudios técnicos, o te graduaste como técnico superior universitario ¡no esperes más para tramitar tu Cédula Profesional! Ya que funciona como una identificación para que ejerzas profesionalmente de manera legal. Por ello, aquí te contamos cómo tramitarla y cuál es su costo.

Cuando egresamos de una carrera técnica o alguna licenciatura es probable que dejemos pasar la solicitud de nuestra cédula profesional porque ya contamos con un título profesional

Sin embargo, este documento que otorga la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), te será de utilidad para comprobar que has culminado tus estudios y que tienes la autorización para ejercer tu profesión. Además, certifica que tu título profesional está inscrito en el Registro Nacional de Profesionistas

Y ahora la ventaja es que se puede tramitar de forma presencial o en línea. Ve por algo donde anotar, para que no dejes pasar ningún detalle de los que te compartimos a continuación.

Leer también: ¿Quieres emprender este 2023? Así es el perfil de una persona emprendedora 

¿Cuánto cuesta tramitar la Cédula Profesional en 2023?

Quizá ya notaste que desde que comenzó el 2023 varios trámites subieron su costo y déjanos decirte que la Cédula Profesional no es la excepción. Por ejemplo, en 2022 se pagaban mil 508 pesos por realizar el registro de título profesional y expedición de Cédula Profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico supérior universitario y licenciatura. 

Sin embargo, el precio para tramitar la Cédula Profesional este año subió un poco más de 100 pesos y ahora la cantidad a pagar es de mil 626 pesos. Cabe aclarar que ese monto es solo para licenciatura y técnico superior universitario, pues para quienes tienen estudios técnicos, el costo es de 488 pesos.  

¿Qué necesito para realizar el trámite?

El primer paso para tramitar la Cédula Profesional en línea es ingresar a la página que encontrarás al hacer clic en este enlace. Luego pulsa el botón de “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”.  ¡Pero antes procura cumplir con los siguientes requisitos!

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • e.firma vigente. Si no la tienes, aquí podrás agendar una cita en línea en el SAT.
  • Tarjeta de crédito o débito, con la que realizarás el pago.

Una vez que corrobores que cumples con lo necesario, la página te indicará cuáles son los pasos siguientes para culminar con tu solicitud. Recuerda que el trámite en esta modalidad online puedes realizarlo 24/7, es decir, cualquier día y a cualquier hora.

Aunque si tu título fue expedido antes del 1º de octubre del 2018, deberás hacer el trámite de manera presencial. Para ello necesitarás:

  • Pago de Derechos 2023 (Llénalo aquí).
  • La solicitud de registro (Puedes encontrarla aquí).
  • Agendar una cita (Solicitala aquí).
  • * El título profesional en formato original y copia.

La dirección donde tendrás que presentarte en ese caso o si prefieres realizarlo de manera presencial es: ​​Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, CP 15900, CDMX, en las oficinas de la Dirección General de Profesiones. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

12 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

14 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

18 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

21 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

23 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

2 días hace