Foto: Pexels
Obtener el título universitario representa uno de los mayores desafíos para los estudiantes. Además de completar tareas extensas como la redacción de una tesis, la realización de prácticas o la acreditación de cursos adicionales, el proceso de trámite suele ser largo y complicado.
El peso de estas responsabilidades combinado con la complejidad del proceso puede generar una sensación de abrumadora procrastinación, lo que lleva a que algunos pospongan este importante logro en su carrera académica.
Consciente de esta problemática, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aprobado una nueva reforma al Acuerdo 286, agilizando el proceso de titulación y reduciendo el tiempo de espera a tan solo 20 días para recibir el título. Te contamos los detalles.
Lee también: UNAM aprueba invalidar títulos universitarios por plagio o faltas académicas
El Acuerdo 286 de la SEP representa una alternativa muy valiosa para aquellas personas que desean obtener un certificado de estudios o título profesional sin haber seguido un plan de estudios convencional. Este instrumento se basa en un proceso de evaluación integral que evalúa y valida los conocimientos de las personas en áreas específicas.
Este acuerdo es aplicable para las personas que se encuentran en las siguientes situaciones:
El Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública te ofrece flexibilidad para obtener un certificado de estudios o título profesional sin un plan de estudios tradicional. Además, garantiza el reconocimiento oficial de tus logros académicos, proporcionándote oportunidades sólidas en el ámbito laboral y académico.
De acuerdo con la página de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), para comenzar tu tramite deberás seleccionar una Institución Evaluadora, las cuales podrás revisar en el siguiente enlace: Instituciones evaluadoras
Posteriormente, deberás programar una fecha para la evaluación. La institución evaluadora se encargará de verificar que cumplas con los siguientes requisitos:
El siguiente paso es presentar la evaluación, la cual puede constar de dos o más exámenes. Deberás alcanzar el puntaje mínimo establecido por la institución evaluadora para obtener el título.
Una vez que hayas acreditado la evaluación con éxito, deberás comenzar con la tramitación del título, el trámite se puede realizar a través de la DGAIR o de la institución evaluadora.
Para hacerlo por medio de la DGAIR deberás seguir los siguientes pasos:
Enviar correo electrónico a solicitudesacuerdo286@nube.sep.gob.mx de lunes a viernes de 9:00 a 18.00 horas.
En el correo deberás adjuntar la siguiente documentación:
Solicitud de expedición de título, con firma autógrafa en tinta azul, (la cual podrás descargar en el sitio de la DGAIR)
La DGAIR o Institución Evaluadora te entregará el título vía correo electrónico, el cual es válido en todo el Sistema Educativo Nacional para poder realizar estudios posteriores y ejercer en el campo laboral.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…