Foto: Pexels
Las emociones son una parte fundamental de la vida, influyen en cómo sentimos, pensamos y actuamos. Desde la alegría hasta la tristeza, la ira o la ansiedad, nuestras emociones afectan nuestro bienestar y la manera en la que nos relacionamos. Por ello es que el Tec ha desarrollado siete consejos para poder regular tus emociones, aquí te decimos cuáles son.
De acuerdo con el médico psiquiatra de TecSalud, Ricardo Caraza, todas nuestras emociones son necesarias y útiles, ya que nos permiten adaptarnos a nuestro entorno y desarrollar supervivencia. Por tanto es importante reconocer nuestros estados emocionales.
También lee: ¡Relájate esta Navidad! Los mejores tips de Stanford para manejar el estrés festivo
La especialista y líder de Desarrollo de Competencias y Habilidades para el Éxito Académico, Leticia Magaña, mediante el sitio oficial CONECTA del Tec de Monterrey, recomienda estos consejos para regular tus emociones:
Para poder reflexionar sobre cómo te sientes es importante identificar tus emociones. Por esta razón la especialista recomienda tener un diario emocional, donde puedas escribir cómo te sientes y entender tanto el origen como los patrones que ocasionan esas emociones.
Ante la presencia de situaciones difíciles lo mejor es identificar los pensamientos negativos que te provoca aquello y cambiar de perspectiva, ya que esto te ayudará a no perder la objetividad de lo que ocurre.
Otra manera de regular tus emociones es realizar tu actividad de relajación favorita. Algunas de ellas como la meditación, caminar, escuchar música, hacer ejercicio o la aromaterapia te pueden ayudar a equilibrar tu estado de ánimo y con ello conectar con tus emociones.
En momentos de estrés o ansiedad, es recomendable respirar de manera profunda ya que ayuda a calmar el sistema nervioso. Una de las técnicas que puedes hacer es colocar una mano en el estómago y otra sobre el corazón ya sea que estés sentado o acostado, una vez hecho esto debes mantener la respiración para luego exhalar lentamente.
Llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente es beneficioso para la salud mental, por lo que establecer rutinas en nuestra vida diaria fomenta el bienestar tanto físico como el de nuestra mente.
Otra alternativa para regular tus emociones en situaciones que provocan agotamiento emocional, son las pausas activas, Al moverte y relajarte recargas energía y equilibras tu estado de ánimo.
Algo que debes tomar en cuenta es que no estás solo, por lo que en situaciones complicadas platicar con tus amigos, familiares o conocidos ayuda a equilibrar tus emociones. Además de expresarlas, obtienes una perspectiva diferente de ello.
Según la profesora del Tec, Karen Hutchinson, la clave para la regulación de las emociones es aceptarlas y nunca rechazarlas, puesto que hacerlo puede traer consecuencias como:
También lee: Usuarios reportan inhabilitación de cuentas de Facebook y WhatsApp
En este sentido, recomienda que acudir a un especialista para aprender a manejar el equilibrio emocional es fundamental.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…