Vida Universitaria

¿Cómo me registro a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?

Ya está abierto el registro de segunda oportunidad para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023, una iniciativa del Gobierno de México que vincula a las y los jóvenes del país con los centros de trabajo para que reciban capacitación.  

De acuerdo con lo anunciado, la plataforma estará disponible para quienes recién se quieren integrar, no alcanzaron lugar en la convocatoria bimestral o quieren formar parte del programa un año más.

Así que si tienes entre 19 y 29 años de edad y buscas una oportunidad laboral, te invitamos a conocer cómo puedes registrarte y cuáles son  los requisitos que debes cumplir.

También puedes leer: Universidad privada: ¿cómo saber si es legal o tiene validez oficial? 

¿En qué consiste el programa?

Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa que les brinda a las y los jóvenes la oportunidad de integrarse al campo laboral para recibir capacitación y adquirir experiencia

Para ello, les otorgan una beca mensual de 6 mil 310 pesos durante los 12 meses que dura su capacitación, siempre y cuando cumplan con su jornada. También tendrán como beneficio un seguro médico.

Además, quienes se inscriben pueden seleccionar alguna de las siguientes áreas según sus intereses:

  • Cultura y deporte (música, pintura, actividades deportivas).
  • Administrativa (técnico auxiliar en actividades administrativas).
  • Ventas (comercio, ventas y agente de ventas).
  • Servicios (alimentación, turísticos y choferes).
  • Agropecuarios (agrícolas, ganaderas, forestales y pescas).
  • Oficios (artesanía, construcción, plomería, carpintería y otros).
  • Industrial (operadores de maquinaria industrial, agrícola y ensambladores).
  • Ciencia y tecnología (informática, electrónica).
  • Salud (atención, cuidado, promoción, prevención).

¿Cómo me registro a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?

Si quieres registrarte en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro puedes hacerlo en línea y desde cualquier dispositivo electrónico (computadora o un teléfono celular) con conexión a internet. 

Lo primero que debes hacer es ingresar a este enlace, y cuando estés en el sitio web tendrás que completar el formulario de pre-registro, no olvides revisar que todos los datos que ingreses sean correctos. 

Luego de esto obtendrás un usuario y contraseña, los cuales te permitirán entrar a la página (aquí) para continuar con el proceso y posteriormente revisar el estatus de tu solicitud. 

Considera que para este registro necesitarás tener a la mano los siguientes documento: 

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de teléfono celular y fijo
  • Dirección de correo electrónico
  • Nivel de estudios
  • Comprobante de domicilio actual (no mayor a tres meses).
  • El contacto de un familiar.

Si eres aceptado o aceptada, deberás cumplir con la asistencia a tu capacitación laboral cinco días a la semana con un horario de entre 5 y 8 horas diarias; así como respetar el reglamento del lugar donde recibirás tu capacitación.

En cuanto al depósito mensual que se te hará, debes poner atención pues durante el primer mes en que recibas capacitación el Banco del Bienestar generará una cuenta bancaria a tu nombre y te será informado la fecha y lugar en que podrás recoger tu tarjeta. En este directorio encontrarás las sucursales para retirar dinero.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

31 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

10 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

12 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace