Foto: Pexels
En la actualidad es muy común que los jóvenes mexicanos se independicen para lograr sus sueños profesionales, una parte crucial en esta nueva etapa son los compañeros de cuarto o mejor conocidos actualmente como roomie.
Cambiar de ciudad puede ser un desafío, pero contar con un compañero de vivienda o roomie puede facilitar la adaptación a tu nuevo hogar.
Sin embargo la convivencia con un roomie implica compartir espacios y responsabilidades, por lo que es esencial encontrar a alguien con quien te sientas cómodo y con quien puedas establecer una relación de confianza.
Lee también: Con este método podrás memorizar todo y solo son 2 pasos
Es por ello que aquí te dejamos algunos consejos y tips para que encuentres a tu roomie ideal, antes de que te lances a esta aventura.
Vivir con alguien que no sea adecuado para ti puede tener un impacto negativo en tu bienestar emocional y mental.
Tomarte el tiempo para tomar una decisión informada sobre tu compañero de vivienda puede ayudarte a evitar situaciones estresantes o incómodas.
Al buscar un roomie, asegúrate de tener una comunicación clara y abierta desde el principio. Discute tus expectativas, reglas de convivencia y necesidades personales para asegurarte de que ambos estén de acuerdo en cómo se llevarán las cosas.
Aunque suene un poco superficial, el dinero es muy importante en esta elección. Una de las ventajas de tener un roomie es que se comparten los gastos.
Asegúrate de que ambos puedan cumplir con las obligaciones financieras, como el pago del alquiler, servicios públicos y otras responsabilidades compartidas. Un roomie con problemas financieros puede causar estrés adicional y dificultades para mantenerse al día con los gastos compartidos.
Trata de encontrar a alguien que comparta intereses y actividades similares, así como horarios compatibles. Si ambos tienen estilos de vida y horarios muy diferentes, puede ser más difícil adaptarse el uno al otro.
Siempre sigue tu instinto y busca a alguien en quien puedas confiar y con el que te sientas seguro en el espacio que van a compartir.
Si vas a llegar a una ciudad nueva y no conoces a muchas personas, existen diferentes opciones para que puedas encontrar a un compañero de cuarto.
Las redes sociales son un gran instrumento, plataformas como Facebook, Twitter te permiten encontrar grupos especializados en compartir vivienda.
En la actualidad existen aplicaciones específicas para encontrar compañeros de vivienda o habitaciones disponibles en tu área. Algunas de las aplicaciones populares son Roomster, y Roomi
Inclusive podrías apoyarte en tu universidad o institución educativa, buscar si tiene servicios de alojamiento que te ayuden a encontrar compañeros de vivienda entre otros estudiantes.
Es importante que siempre tomes precauciones al contratar a desconocidos y, si es posible, reúnete con ellos en un lugar público antes de tomar una decisión final sobre la convivencia.
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…